Nacional - 25/4/16 - 04:00 PM

CSJ aclara estatus de proceso contra Mulino y Garuz

La apelación de Moore, sostiene que el juez Paniza actúo con sesgo tanto en la anulación de parte de la investigación como en los cambios de medidas cautelares a los imputados.

Por: José González Batista/Crítica -

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), emitió una aclaración sobre el estatus del proceso seguido al exministro de Seguridad, José Raúl Mulino y al exdirector del Consejo Nacional de Seguridad, Alejandro Garuz, dentro de la investigación por la compra de 19 radares a la empresa Selex,  por $125 millones.  

A través de un comunicado de la presidencia de la CSJ, se advierte que aún el Segundo Tribunal Superior de Justicia (STSj), debe resolver la apelación presentada por la Fiscal Tercera Anticorrupción, Zuleyka Moore, en contra la decisión del Juez Quinto Penal, Enrique Paniza, en relación al incidente de nulidad solicitado por la defensa.

El STSJ en su función de despacho saneador mediante Auto N°35-S.I. del 18 de abril de 2016, ordenó al juzgado quinto conceder el recurso de apelación en el efecto correcto y queda pendiente la valoración del sumario seguido a Mulino y Garuz, que deberá realizarse en audiencia preliminar, pública y de forma oral.

“El sumario seguido a Mulino y Garuz no ha sido archivado ni calificado y se encuentra a la espera  de la decisión del STSJ, por lo tanto ambos imputados están ahora sometidos a medidas cautelares personales diferentes a la detención preventiva, y deben tener en cuenta  que los sumarios y procesos judiciales se ventilan en los estrados de los juzgados y tribunales de  justicia", indica el comunicado.

Subraya que la sustitución de una detención preventiva por otras medidas cautelares personales, “es una decisión interlocutoria que no hace tránsito de cosa juzgada, ni implica una antesala a la posterior calificación del sumario con sobreseimiento o encausamiento criminal, ni a la conclusión del proceso con absolución o condena”.

Dentro del comunicado de la CSJ, se exhorta a las partes  “a no soslayar las claras y sencillas normas de urbanidad, cortesía, educación y decoro con la que deben guiarse las relaciones interpersonales y profesionales, máxime el respeto que se merecen por ser autoridades, operadores o usuarios del sistema de administración de justicia”.

El juez Enrique Paniza, al conceder la medida cautelar a favor de Mulino y Garuz, ordenó la nulidad relativa del expediente por considerar que la fiscal Moore, realizó diligencias judiciales y trámites legales fuera del término permitido para concluir la instrucción sumarial.  

 La fiscal Moore apeló  en marzo pasado la decisión del juez  Paniza, de decretar la nulidad parcial del expediente en el que investiga a Mulino y Garuz,  por la presunta comisión de delito contra la administración pública, como parte del proceso por la compra de los radares italianos.  

 Moore también apeló el cambio de medida cautelar dictada a favor de Mulino, la cual fue  confirmada por el STSJ que concedió el beneficio  de medida cautelar de impedimento o prohibición de salida del país, notificación los 30 de cada mes y para Garuz, se le concedió el arresto domiciliario. 

La apelación de Moore, sostiene que el juez Paniza actúo con sesgo tanto en la anulación de parte de la investigación como en los cambios de medidas cautelares a los imputados.  También tiene pendiente la respuesta a la vista fiscal que emitió Moore, en el que pide llamamiento a juicio para Mulino y Garuz.  

 Los magistrados del STSJ, Maria de Lourdes Estrada y Adolfo Mejía, firmaron  los autos de medida cautelar  N°3-S.I y N°4-S.I. del 18 de abril de 2016, que confirman el cambio de medida cautelar a favor de ambos exfuncionarios.  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica