mundo

Israel sigue su ofensiva en Gaza mientras crecen críticas

El primer ministro israelí reiteró que la fuerza militar en Gaza es la única vía posible para acabar con Hamás, garantizar la seguridad de Israel y lograr la liberación de los rehenes.

Jerusalén / EFE

El Ejército israelí siguió este viernes los ataques en Gaza, mientras aumentan las críticas y escepticismo en Israel a la estrategia de presión militar de Benjamín Netanyahu, que busca mantener la guerra hasta "la victoria total" contra Hamás.

Así lo dijo ayer el primer ministro israelí en una rueda de prensa donde reiteró que la fuerza militar en Gaza es la única vía posible para acabar con Hamás, garantizar la seguridad de Israel y lograr la liberación de los rehenes, mientras sus familias piden un acuerdo para liberar los cautivos y las críticas a la actual estrategia del Gobierno van surgiendo entre miembros del mismo Gabinete de Guerra.

Gadi Eisenkot, exjefe de Estado Mayor del Ejército y ahora uno de los ministros del Gabinete de Guerra de Israel, desafió abiertamente a Netanyahu en una entrevista retransmitida anoche por el Canal 12. Según aseguró, "quién habla de una derrota absoluta contra Hamás no está diciendo la verdad".

"No debemos contar historias. Hoy, la situación en Gaza es tal que los objetivos de la guerra aún no se han logrado", afirmó Eisenkot, que en diciembre perdió a un hijo y un sobrino que combatían como soldados en Gaza, donde han muerto 194 militares desde el inicio de la invasión terrestre israelí el 27 de octubre en el enclave.

Mientras, el total de palestinos muertos en Gaza se acerca a los 25.000 -más de 170 en las últimas horas- mientras la destrucción se sigue generalizando por los ataques israelíes y enfrentamientos.

A su vez, los combates se parecen enquistar en el área sur, en la zona de Jan Yunis, donde el Ejército sigue con operaciones mientras busca avanzar en dirección meridional sin acabar con la resistencia de las milicias palestinas. Estas también siguen activas en la zona norte, donde Israel anunció hace poco que desmanteló por completo la infraestructura militar de Hamás, pero sus miembros siguen actuando.

Netanyahu, que no asumió culpas por no anticipar el ataque de Hamás que el 7 de octubre se saldó con 1.200 muertos en Israel y más de 240 rehenes, promete erradicar a Hamás y desmilitarizar la Franja como meta de guerra, y el jueves argumentó de nuevo que una tregua solo enviaría "un mensaje de debilidad" de Israel a sus enemigos.

Sin embargo, la confianza de la opinión pública israelí ante los cometidos declarados del Gobierno parece menguar, y eso se transmite también entre analistas y medios que van cuestionando cada vez más el discurso del primer ministro ante la acción militar en Gaza.

Las autoridades reiteran que la ofensiva seguirá en 2024, aunque el Ejército desmoviliza a reservistas y dice entrar en otra fase de la guerra de menor intensidad, pese a que asegura que los ciudadanos que vuelven a casa serán llamados a filas para operaciones futuras.

Ante todo, preguntado sobre si el Ejecutivo dice la verdad a la población, Eisenkot afirmó ante la televisión que no lo cree.

"Hay que mostrar liderazgo en la capacidad de decir la verdad a la gente, en la capacidad de trazar un camino", declaró el exjefe del Ejército, que pareció criticar también el hecho de que Netanyahu no ofrezca una idea clara sobre cuál es su plan de posguerra en Gaza.

"Hay que pensar en lo que sigue", agregó Eisenkot.

También instó a la celebración de elecciones pronto para que se forme un gobierno con apoyo real de la población para trazar líneas ante una escalada regional que también se traduce en un exponencial aumento de la violencia en Cisjordania ocupada y fuego cruzado a diario con Hizbulá en la zona fronteriza entre Israel y Líbano.

"Es necesario, dentro de un período de meses, que el electorado israelí vuelva a las urnas y se celebren nuevos comicios para que se renueve la confianza" entre los israelíes, "porque en este momento no la hay", dijo Eisenkot, contradiciendo la postura de Netanyahu, que por ahora descartó la opción de ir a elecciones ante la guerra.

Eisnekot se unió con su partido, el centrista Unidad Nacional, a la coalición de Netanyahu en modo de emergencia y muestra unitaria tras el estallido de la guerra, y antes era miembro de la oposición.

Mientras el primer ministro defiende que la única forma de liberar a los más de cien rehenes vivos aún cautivos en Gaza es a través del ejercicio de presión militar, Eisenkot defendió que la única manera de lograr su liberación a corto plazo es con un pacto con Hamás.

Hasta ahora, el grupo islamista dice que solo los soltará si acaban los ataques e Israel libera a los miles de presos palestinos en cárceles israelíes. Al mismo tiempo, la paciencia de los parientes de los rehenes con Netanyahu se va acaba, y anoche cortaron una carretera en Tel Aviv para pedir un acuerdo para su liberación. EFE

LEE TAMBIÉN: TODAS NUESTRAS NOTICIAS AQUÍ

Etiquetas
Más Noticias

Nacional Finanzas de Municipio de Chame están en "rojo"

Mundo FBI ofrece $5 millones por la reina de las "criptomonedas"

Sucesos Asesinan a tiros a mujer en Villa Grecia. Buscaban a su pareja

Sucesos Dos capitalinos presos por asesinar a "Purry"

Deportes Gringos dicen que Panamá será una ‘verdadera prueba’

Nacional Salvan a un perezoso, lo regresan a su hogar natural

Show ¡Lo jodieron! Condenan a un año a paparazi por acosar a Clara Chía

Nacional Exigen remoción de maestra de preescolar por presunto maltrato

Sucesos Triple colisión deja al menos 10 heridos en Colón

Deportes Emily Santos y Tyler Christianson nadarán estilo pecho en París 2024

Show Sech y Grupo Frontera, miembros de la Academia de Grabación

Nacional Investigan presuntas muertes por gastroenteritis en la comarca

Sucesos ¡HPs! Le roban taxi y $30 a viejito de 79 años

Sucesos LO MATAN TRAS TIROTEO FRENTE A CUARTEL

Deportes Lautaro derrumba el 'muro' chileno y mete a Argentina en cuartos

Nacional Operación de plantas potabilizadoras paralizada por alta turbiedad

Sucesos 23 años de prisión por crimen en Navidad

Sucesos Le caen a "La Ratonera" y capturan a 12

Deportes Otra baja en la "Sele": Puma Rodríguez no seguirá en la Copa América

Sucesos 31 heridos tras choque de 2 buses

Deportes Canadá derrota a Perú y le pone al borde de la eliminación

Deportes Panameño Amir Murillo, en el once ideal de la Copa América

Deportes Gran Fondo Océano a Océano tendrá a cinco mil ciclistas

Deportes Franklin Archibold cerrará preparación en España y Portugal

Deportes Francia, Portugal y Alemania, por el lado del cuadro de España

Deportes Vini Jr. critica la cancha del SoFi Stadium tras el 0-0 con ticos