El mundo del deporte lamenta muerte del papa Francisco
Desde reuniones con Diego Maradona hasta la pasión por San Lorenzo, su querido club de Buenos Aires, el papa Francisco fue un ávido aficionado al fútbol. Y un promotor del deporte en general.
Francisco falleció el lunes a los 88 años, y el mundo del fútbol y del deporte le rindió homenaje de inmediato.
La actividad en los torneos de primera división de Argentina e Italia quedó suspendida. San Lorenzo, el club que el pontífice argentino apoyó a lo largo de su vida lamentó la pérdida de su hincha más famoso.
Todos los eventos deportivos programados para el Lunes de Pascua en Italia fueron pospuestos.
La Asociación del Fútbol Argentino también suspendió la actividad futbolística prevista para el lunes.
“Francisco fue un referente no solo espiritual, sino también futbolístico, y se reunió con jugadores, dirigentes y leyendas del fútbol, como el capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi y Diego Armando Maradona”, destacó la AFA en un comunicado.
Messi publicó en Instagram una foto con el pontífice durante una visita de la selección argentina al Vaticano en 2013, durante el cual le regaló una planta de olivo como símbolo de paz. El capitán de la Albiceleste añadió un mensaje: “Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.
En la misma red social, el presidente de la FIFA Gianni Infantino, expresó estar “profundamente entristecido” por la muerte del papa.
“Tuve el privilegio de pasar tiempo con él en un par de ocasiones, y siempre compartió su entusiasmo por el fútbol y destacó el importante papel que nuestro deporte juega en la sociedad. Todas las oraciones del mundo del fútbol están con él”, escribió Infantino.