Hablemos sobre pensamientos intrusivos

Los pensamientos intrusivos son ideas, imágenes o impulsos que surgen repentinamente en nuestra mente sin que los provoquemos.

Británico: "Fue mi tío, mi mentor, mi maestro y mi amigo"

En estos pocos años que compartimos, me diste palabras de aliento, tiempo de calidad, apoyo económico y recompensas por ser una persona fiel y leal.

Intereses Nacionales de Panamá y su Impacto en el Desarrollo

Los intereses nacionales de Panamá pueden resumirse en tres ejes principales: la soberanía, el desarrollo económico y la integración regional e internacional.

ANÁLISIS DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA

El nuevo gobierno del presidente Donald Trump puso a Panamá en su máxima prioridad.

¿Tiene argumentos EE.UU. para intervenir militarmente en Panamá?

La llamada enmienda Church fue introducida en el Tratado del Canal de Panamá (el Torrijos-Carter).

Panamá asume presidencia del APICD para el período 2025-2026

La elección de Yarkelia Vergara para liderar el APICD reconoce el papel activo de Panamá, representado por la ARAP, en la adopción de medidas de conservación para la protección de los delfines y en el establecimiento de los mecanismos necesarios para promover una pesca responsable.

3 de diciembre: Un día para apoyar a las personas con discapacidad

El Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación (INMFRE), antes conocido como CRI, es un claro ejemplo de apoyo a las personas con discapacidad. Cada día se vuelve más moderno y especializado, con ayuda privada, del gobierno y del Club 20-30.

MIS RECUERDOS DE FERNÁN

Durante su trayectoria, fue vicepresidente de Comunicación Corporativa del Canal de Panamá (2000-2011) y subdirector del diario La Prensa.

Antes del Chen Chen, debe haber confianza

Sin confianza en el sistema económico y juridico del pais, no veremos Chen Chen.

Busto del Dr. Belisario Porras Barahona en El Sesteadero

Por parte de la comunidad sesteadereña, hubo decimas cantadas, poemas, cumbias, y tamboritos y brindis, en honor a Belisario Porras y a su entusiasta y colaboradora familia.

GUERRA CONVENCIONAL Y GUERRA CIBERNÉTICA

Los expertos definen la guerra cibernética como un ciberataque que puede impactar infraestructuras físicas, alterar sistemas críticos, ocasionando daños indescifrables, peor aún, cobrar vidas humanas.

A SUDOR Y SANGRE, CUIDANDO NUESTRA FRONTERAS

Son líderes que comandan a los jóvenes oficiales, quienes a su vez dirigen a las tropas, caracterizándose por no decir “vayan”, sino “síganme adelante”. Esto demuestra que la mística y la doctrina adquiridas no fueron en vano; forman parte de su ADN fronterizo, como ellos mismos lo predican.

Armas por comida y medicamentos: una necesidad urgente

Armas como escopetas, rifles, pistolas, revólveres de distintos calibres, ametralladoras AK-47, fusiles de guerra Fal y M-16, así como lanzacohetes RPG, y hasta un cañón, fueron recuperados a lo largo de los años.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí". x