escucha - 29/1/25 - 12:00 AM

Se escucha por ahí

Que el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias Strunz es el nuevo "Rojito" Colamarco, tras exclamar que se van a parar de frente para que los gringos no nos quiten el Canal. ¡Clara Cutarra!

Que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Panamá también debe hacer audiencias sobre el Canal y citar al general Wesley Clark, ex jefe del Comando Sur y de la OTAN; a Joe Reeder, subsecretario del Ejército y último presidente de la Comisión del Canal de Panamá y al General Barry McCaffrey, exjefe del Comando Sur.

Que parte de la operación para doblar brazos, viene por los lados de los abanderamientos de barcos de Irán. ¡El que tiene oídos que oiga!

Que todo indica que a Panamá -al igual que a otros países- le suspenderán por 90 días la ayuda gringa.

Que el Comando Sur parece que tiene información reservada en materia de ciberseguridad en Panamá.

Que la que anda por Panamá, es la exjefa del Comando Sur, general Laura Richardson, para participar en un evento bancario.

Que Ilya Espino de Marotta no estuvo ayer en el Senado, pero hablara hoy en un evento de la Apede.

Que un chusco pregunta por qué "El Peluche" Cruz invitó a la audiencia a Marotta, en vez de "Catín le dijo a Martín" o al ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Clement. ¡Rara esa vaina!

Que "El Loco", "El Jockey" Blandón y los "Chiquillos" de Vamos cuestionaron que Marotta no fuera a la audiencia del "Peluche" Ted, pero "El Fiel" Camacho sostiene que Ilya no tenía que hacer un carajo en un comité del Senado de EEUU.

Que un jodedor señala que ahora que se habla de violaciones de tratados, no hay que olvidar que se violó el Tratado de Extradición pactado en 1904 entre EEUU y Panamá y se han pasado por los timbales el "Principio de Especialidad".

Que una alto cargo de Contraloría, apenas pudo cobrar dos quincenas. ¡Parece que le fusilaron!

Que ya tomaron posesión como embajadores Nubiela Ayala (Vietnam), Diego Arango (Tailandia), Pedro Sittón (Jamaica), Lisa Masterrali (Emiratos Arabes) y Winston Spadafora (Italia).

Que un viejo revolucionario recordó los tiempos en que Nibol Galindo tiraba piedras contra la embajada gringa.

Que dice un chusco que luego de ver y oír la sesión de un comité del Senado de USA acerca de tarifas y neutralidad del Canal de Panamá, opina que cualquier comisión de la Cueva de la 5 de mayo está a mejor y tiene mayor altura.

Que otro necio dice que la venta de miedo por parte de Washington DC tiene su por qué y su para qué, pero que en el 2025 en Panamá compren ese miedo es otra cosa. Té de tilo y tafil para que se piense con inteligencia, sin emoción y sin temor.

Que ese mismo contumaz recuerda que a finales de septiembre de 1979 se decía que no se iba a iniciar la reversión, que en enero de 1990 el rumor era que el Tratado del Canal de Panamá quedaba sin efecto y hasta el mismo diciembre de 1999 hubo quienes creían que no se iría el último soldado de USA.

Que dice otro que aquí la gente por pánico se olvida de las cosas ocurridas hace 3 - 4 años, cuando China Popular dejó de fabricar y por ello Panamá dejó de recibir muchas cosas. Las navieras, los puertos y el mismo Canal de Panamá con la ampliación se las vieron apretadas..."

Que un leguleyo se ríe cuando escuchó en los pasillos del Gil Ponce, que la Tremenda Corte está tomando distancia de la Embajada de la República Popular de China, en espera que el "Asere Fulo Rubio" decida darse una vuelta por esos lares..."

Que la falta de empleo por el cierre de la mina está tumbando fuerte en Coclé, Colón, Panamá y Chiriquí. La gente está buscando trabajo como locos, pero está dura la cosa. Hasta los que protestaron por la mina, están pasando trabajo para conseguir empleo.

Que se preguntan de dónde saldrá el billete para las cámaras corporales para los tongos, que establece del proyecto de Bad-Boni".

Que en el año de la serpiente de madera, les deseo todo lo que se asocia a este animal: buena suerte, prosperidad, fertilidad y longevidad. ¡Gong xi fa cai! ¡Kung Hei Fat Choi ¡Feliz Año Nuevo Chino!

Que hay una investigación en ciernes por los lados del "Man del Chap", donde le dicen a proveedores y contratistas que pueden agilizar pagos y otra por sugerir utilizar determinadas empresas en las contrataciones.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica