Año del Tigre en ciudad de Panamá (Fotos)
La comunidad China en Panamá festeja con diversas presentaciones culturales y fuegos artificiales. Fotos: EFE / Landro Ortiz

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.

Este 1 de febrero China y otras culturas del Extremo Oriente inician la celebración de su Año Nuevo, también llamada Fiesta de la Primavera y que corresponde con el año 4720 y con el signo del Tigre, dejando atrás al Búfalo.