Siete bellas catedrales de Iberoamérica (Fotos)
En Iberoamérica se erigen 35 catedrales, preciosos templos levantados desde principios del XVI, y durante los siglos XVII y XVIII e incluso XIX. Repasamos aquí solo siete de estas treinta y cinco joyas del gran patrimonio arquitectónico iberoamericano, recogidas en el libro 'Las Catedrales Del Nuevo Mundo', del catedrático de Historia del Arte Pedro Navascués Palacio. EFE

La Catedral de Lima (Perú), situada en la Plaza Mayor de la ciudad, fue construida con inspiraciones en la arquitectura neoclásica española.Edificada sobre el adoratorio del Puma 'Inti' y el palacio de 'Sinchi Puma' es un templo de cinco naves -tres principales y dos en las capillas laterales adornadas con imágenes del vía crucis- que fue levantada siguiendo un valiente modelo europeo. En 1538 terminaron sus obras y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1991.

La Catedral de Lima (Perú), situada en la Plaza Mayor de la ciudad, fue construida con inspiraciones en la arquitectura neoclásica española.Edificada sobre el adoratorio del Puma 'Inti' y el palacio de 'Sinchi Puma' es un templo de cinco naves -tres principales y dos en las capillas laterales adornadas con imágenes del vía crucis- que fue levantada siguiendo un valiente modelo europeo. En 1538 terminaron sus obras y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1991.

La Catedral de Lima (Perú), situada en la Plaza Mayor de la ciudad, fue construida con inspiraciones en la arquitectura neoclásica española.Edificada sobre el adoratorio del Puma 'Inti' y el palacio de 'Sinchi Puma' es un templo de cinco naves -tres principales y dos en las capillas laterales adornadas con imágenes del vía crucis- que fue levantada siguiendo un valiente modelo europeo. En 1538 terminaron sus obras y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1991.

La Catedral de Lima (Perú), situada en la Plaza Mayor de la ciudad, fue construida con inspiraciones en la arquitectura neoclásica española.Edificada sobre el adoratorio del Puma 'Inti' y el palacio de 'Sinchi Puma' es un templo de cinco naves -tres principales y dos en las capillas laterales adornadas con imágenes del vía crucis- que fue levantada siguiendo un valiente modelo europeo. En 1538 terminaron sus obras y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1991.

La Catedral de Lima (Perú), situada en la Plaza Mayor de la ciudad, fue construida con inspiraciones en la arquitectura neoclásica española.Edificada sobre el adoratorio del Puma 'Inti' y el palacio de 'Sinchi Puma' es un templo de cinco naves -tres principales y dos en las capillas laterales adornadas con imágenes del vía crucis- que fue levantada siguiendo un valiente modelo europeo. En 1538 terminaron sus obras y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1991.

La Catedral de Lima (Perú), situada en la Plaza Mayor de la ciudad, fue construida con inspiraciones en la arquitectura neoclásica española.Edificada sobre el adoratorio del Puma 'Inti' y el palacio de 'Sinchi Puma' es un templo de cinco naves -tres principales y dos en las capillas laterales adornadas con imágenes del vía crucis- que fue levantada siguiendo un valiente modelo europeo. En 1538 terminaron sus obras y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1991.

La Catedral de Lima (Perú), situada en la Plaza Mayor de la ciudad, fue construida con inspiraciones en la arquitectura neoclásica española.Edificada sobre el adoratorio del Puma 'Inti' y el palacio de 'Sinchi Puma' es un templo de cinco naves -tres principales y dos en las capillas laterales adornadas con imágenes del vía crucis- que fue levantada siguiendo un valiente modelo europeo. En 1538 terminaron sus obras y es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1991.