Descubren los 'anillos de compromiso' de una pareja estelar
En las longitudes de onda infrarrojas observadas por el JWST, la nebulosa revela un par de anillos de polvo que rodean su núcleo.
Según el IAC, las imágenes del JWST, publicadas hoy en la revista The Astronomical Journal, revelan detalles impensables para Herschel.
En las longitudes de onda infrarrojas observadas por el JWST, la nebulosa revela un par de anillos de polvo que rodean su núcleo.
Esta región central es probablemente la única parte que habría podido observar Herschel con su telescopio en el siglo XVIII, agrega la nota.
«Antes del JWST, no podíamos detectar la gran mayoría de esa materia y mucho menos observarla con tanta claridad», cuenta Mike Ressler, encargado del instrumento MIRI del JWST y primer autor del estudio.
LEE TAMBIÉN: Se disfrazó de ‘Joker’ y apuñaló a tres jóvenes, uno murió
«Creemos que los anillos están hechos de pequeños granos de polvo, calentados por la luz de la estrella central hasta brillar en luz infrarroja y por eso no se ven en el visible», añade.
La nebulosa también es notable por su estrella central, que no es una, sino dos estrellas en una órbita de más de nueve años.
«Aún con la resolución del JWST, no conseguimos separar las estrellas», comenta David Jones, investigador del IAC y coautor del artículo.
«La distancia entre ellas es similar a la que hay entre el Sol y Júpiter, pero en una órbita muy excéntrica, lo cual significa que a veces se acercan mucho más», señala.
Según el estudio, el acercamiento de las dos estrellas podría ser la causa de la formación de los anillos.
«Sin la compañera, la estrella central seguramente no habría producido una nebulosa tan vistosa», explica Alba Aller, astrónoma del Observatorio Astronómico Nacional y coautora del estudio.