China aprueba crédito para ALC por más de $9 mil millones
Durante el foro también se aprobaron otras importantes iniciativas que forman parte de cinco proyectos que buscan el desarrollo y el rejuvenecimiento común.
Una línea de crédito para países de latinoamericana de unos 66 mil millones de yuanes (RMB), es decir, un aproximado de más de 9 mil 160 millones de dólares, para gestionar más de 100 proyectos, aprobó China durante la cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, tras el anuncio hecho por el presidente Xi Jinping, durante la inauguración del importante evento.
A la cita, que se adelantó en el Centro Nacional de Convenciones, en Beijing, asistieron los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Gabriel Boric de Chile, además de cancilleres y diplomáticos que forman parte de Celac. Por Panamá, la delegación estuvo encabezada por el embajador Miguel Lecaro y personal diplomático acreditado en China.
Durante el foro también se aprobaron otras importantes iniciativas que forman parte de cinco proyectos que buscan el desarrollo y el rejuvenecimiento común, así como la construcción de la 'Comunidad de futuro compartido China-América Latina'.
Entre los proyectos anunciados por el presidente Xi y aprobados durante la sesión plenaria del Foro, lo cuales forman parte de Declaración de Beijing y el Plan de Acción Conjunta de China-Celac 2025 a 2027, están:
-El proyecto solidario:
China está dispuesta a seguir apoyándose mutuamente con América Latina y el Caribe en cuestiones que conciernen a los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de la otra parte. Además, ambas partes deben fortalecer los intercambios en varios campos, fortalecer la comunicación, la coordinación sobre los principales asuntos internacionales y regionales.
En este renglón China se comprometió a invitar durante los próximos 3 años, a 300 miembros de los partidos políticos de los Estados miembros de la CELAC para que visiten China e intercambien experiencias en materia de gobernanza.
China apoya a los países de América Latina y el Caribe en la expansión de su influencia en el ámbito multilateral y está dispuesta a trabajar con la parte de América Latina y el Caribe para defender firmemente el sistema internacional con las Naciones Unidas en su núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional para elevar una voz común en los asuntos internacionales y regionales.
-El proyecto de desarrollo:
China está dispuesta a trabajar con América Latina para implementar la Iniciativa de Desarrollo Global, defender firmemente el sistema multilateral de comercio, mantener la estabilidad y el flujo fluido de las cadenas industriales y de suministro globales, y mantener un entorno internacional abierto y cooperativo.
Ambas partes deben fortalecer la sinergia de las estrategias de desarrollo, promover aún más la cooperación de alta calidad de la Franja y la Ruta, profundizar la cooperación en campos tradicionales como la infraestructura, la agroalimentación, la energía y minería y expandir las energías limpias, comunicaciones 5G, economía digital e inteligencia artificial y la implementación del Programa de Asociación de Científico Tecnológica entre China-ALC.
China importará más productos de alta calidad de América Latina y alentará a las empresas chinas a expandir sus inversiones en América Latina.
-El proyecto de civilización:
China está dispuesta a trabajar con América Latina y el Caribe para implementar la Iniciativa de Civilización Global, fomentar una civilización basada en la igualdad, el aprendizaje mutuo, el diálogo y la inclusión, y promover los valores comunes de paz, desarrollo, equidad, justicia, democracia y libertad para toda la humanidad.
Profundizar los intercambios y el aprendizaje mutuo entre las civilizaciones china y latinoamericana, y celebrar una conferencia sobre el diálogo entre las civilizaciones chinas y latinoamericanas.
Profundizar los intercambios, la cooperación en el campo de la cultura, el arte, y realizar la "Temporada de Arte Latinoamericano".
Fortalecer los intercambios y la cooperación en el ámbito del patrimonio cultural, como la arqueología conjunta, la protección y restauración de sitios históricos, exposiciones en museos, realizar investigaciones sobre las civilizaciones antiguas y cooperar en la lucha contra el tráfico ilegal de bienes culturales.
-Los proyectos de paz:
China está dispuesta a trabajar con América Latina y el Caribe para implementar la Iniciativa de 'Seguridad Global' y apoyar la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz y la Declaración de los 33 países de América Latina y el Caribe sobre la creación de una zona libre de armas nucleares, el fortalecimiento de la cooperación en la gestión de desastres, la seguridad cibernética, la lucha contra el terrorismo, la lucha contra la corrupción, la lucha contra los narcóticos, la lucha contra el crimen organizado transnacional, y el esfuerzo por mantener la seguridad y la estabilidad regionales.
China implementará programas de capacitación en materia de aplicación de la ley de acuerdo con las necesidades de los Estados miembros de la CELAC y proporcionará asistencia en equipos dentro de su capacidad.
-El proyecto del pueblo:
En los próximos 3 años China proporcionará a los Estados miembros de la CELAC 3,500 becas del Gobierno, 10,000 plazas de formación en China, 500 becas para profesores internacionales de chino, 300 cupos de capacitación de personal técnico para el alivio de la pobreza, 1,000 de visitas a China en el marco del "Puente Chino", se ejecutarán 300 proyectos "Pequeños pero Hermosos", promover activamente proyectos de cooperación en educación vocacional y apoyar a los Estados miembros de la CELAC para llevar a cabo la enseñanza del idioma chino.
China llevará a cabo la exposición de programas de cine y televisión chinos "China-Latin America Love", y se esforzará por completar cada año la traducción de excelentes series de televisión o programas audiovisuales entre sí.
China llevará a cabo el "Diálogo de Turismo China-Países de América Latina y el Caribe" con el fin de facilitar aún más los intercambios amistosos entre las dos partes, también ha decidido aplicar la extensión de visas a 5 países como primer paso para luego ampliar la cobertura a otros países de la región en momentos oportunos.
Durante su discurso de apertura, el presidente Xi Jinping, aunque no mencionó a Estados Unidos, indicó que "No hay ganadores en las guerras arancelarias y comerciales", a la vez que aseguró que "practicar la intimidación y la dominación solo sirve para aislarse". Además, resaltó que "el desarrollo y el rejuvenecimiento son nuestros derechos naturales, y la equidad y la justicia son nuestros objetivos comunes".
Xi reveló su apoyo firme a los países de América Latina que buscan un camino de desarrollo adecuado a sus propias condiciones, defienden su soberanía nacional y su independencia, y rechazan a la injerencia externa.
El mandatario de China también dio a conocer que en 2024 el comercio entre China y los países de América Latina y el Caribe superó por primera vez los 500.000 millones de dólares, es decir, más de 40 veces el monto de comienzos de este siglo.
"China, América Latina y el Caribe practican un verdadero multilateralismo, defienden conjuntamente la equidad y la justicia internacional, promueven la reforma del sistema de gobernanza global y promueven un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales", agregó.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, indicó que pese a las vicisitudes internacionales e independientemente de las interferencias externas vamos a avanzar de la mano para superar los vientos y las mareas, ya que coincidimos en que la colaboración solidaria entre China y ALC es oportuna en este momento, porque los grandes cambios están acelerando su evolución a lo que se suman múltiples desafíos".
Como China y ALC son miembros del Sur Global, Wang Yi aseguró que necesitan promover la multipolarización, aumentar la conciencia histórica, reforzar la cooperación solidaria para enfrentar la situación cambiante y turbulenta del escenario internacional inyectando fuerza positiva.