Conozca las curiosidades sobre elección presidencial de EU
Dadas las ajustadas diferencias entre Hillary Clinton y Donald Trump, podría darse una situación de empate técnico entre ambos candidatos.
La tradición por la cual se vota el día después del primer lunes de noviembre data de 1845. En ese momento, Estados Unidos era un país netamente agrícola y las personas debían recorrer largas distancias para llegar al centro electoral, uno por condado.
Por motivos religiosos, principalmente, se evitó hacer la elección un fin de semana, ya que el sábado es el día de descanso de los judíos y el domingo el de los cristianos.
Votos y resultados
¿Si empatan?
Dadas las ajustadas diferencias entre Hillary Clinton y Donald Trump, podría darse una situación de empate técnico entre ambos candidatos.
Otros candidatos
- Gloria La Riva, periodista y activista de derechos humanos, es candidata a la presidencia por el Partido Socialismo y Liberación y Paz y Libertad.
- Laurence Kotlikoff, un profesor universitario, se presenta como candidato independiente respaldado por Americans Elect.
- El empresario de Florida, Roque De La Fuente, representa al Partido de la Reforma de los Estados Unidos y American Delta party.
- El abogado, Darrel Castle, que lleva la nominación del Partido de la Constitución.
A pesar del cerco mediático, Gary Johnson y Jill Stein aspiran por segunda vez a la presidencia de Estados Unidos.
Entrevistados por RT, varios votantes aseguraron que los partidos terciarios no reciben ninguna cobertura mediática.
Campañas millonarias
Estados Unidos será presidido por uno de los candidatos cuyos partidos políticos, demócrata o republicano, recaudan sumas millonarias para promocionar sus campañas.
Un estudio que la revista 'The Atlantic' ha realizado desde el inicio de la campaña electoral asegura que el nombre de Donald Trump ha aparecido más de un millón de veces en las pantallas de las principales televisoras de ese país, mientras que el de Hillary Clinton se ha quedado en más de medio millón. Lejos de esas cifras, Gary Johnson fue nombrado unas 4.500 veces y Jill Stein apenas 1.600.