34 tongos heridos en 45 días de protestas
Entre los lesionados, sobresale el caso de un agente del Senafront, quien fue brutalmente atacado con un machete
La ola de protestas que ha estallado en distintos puntos de Panamá ha dejado 34 miembros de la Fuerza Pública gravemente heridos, según informó este lunes el Ministerio de Seguridad en un comunicado oficial.
En la nota se destaca que “34 uniformados de la Fuerza Pública gravemente heridos es el resultado de las violentas protestas que se han prolongado por 45 días consecutivos” en el país.
Entre los lesionados, sobresale el caso de un agente del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quien fue brutalmente atacado con un machete durante disturbios en la comunidad de Arimae, en Darién. El uniformado ya fue sometido a una cirugía y deberá enfrentarse a una segunda intervención quirúrgica este martes.
La comunidad de Arimae fue la semana pasada el epicentro de fuertes enfrentamientos entre unidades policiales y comunidades indígenas, que exigen la derogación de la Ley 462 de 2025, la cual reformó la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá.
Las protestas también exigen la liberación de líderes indígenas arrestados, luego de un incidente en el que fue retenida una agente del Senafront.
"Estas agresiones han puesto en riesgo la integridad de quienes tienen la misión de proteger a la ciudadanía", subraya el comunicado.
Además, los agentes han sido blanco de insultos, piedras, palos y otros objetos contundentes durante los cierres de calles, según el Ministerio.
"Las unidades policiales han intervenido para despejar las vías y garantizar el derecho al libre tránsito de miles de panameños", recalca el documento.
A estas manifestaciones se han sumado el sindicato Suntracs, el sector bananero, farmacéuticos, educadores y médicos, quienes apoyan el paro indefinido convocado desde el 23 de abril por docentes del sector público. Estos rechazan la Ley 462, alegando que compromete el futuro del sistema de pensiones.