Nacional - 09/6/25 - 08:24 PM

79 mentes brillante se van a conquistar el mundo

Senacyt entrega becas millonarias para estudios de posgrado en ciencia y tecnología

 

Por: Redacción / Crítica -

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) entregó este 9 de junio de 2025 un total de 79 cartas de otorgamiento de becas a estudiantes panameños que fueron seleccionados por méritos académicos para cursar maestrías y doctorados en prestigiosas universidades del mundo.

Estas becas forman parte del Programa de Becas Ifarhu-Senacyt, que celebra sus 20 años de trayectoria, y representan una inversión de $5,876,000.00 dólares, distribuidos en cuatro convocatorias públicas:

  • Maestría en Áreas Específicas del Conocimiento 2025 (39 becas)
  • Maestría o Doctorado en Semiconductores 2024 (19 becas)
  • Doctorado en Ciencias Agropecuarias 2025 (7 becas)
  • Doctorado de Investigación Científica 2025 (14 becas)

El objetivo del programa es formar recurso humano altamente capacitado en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible de Panamá. Los beneficiarios —44 hombres y 35 mujeres— fueron seleccionados tras un riguroso proceso con evaluadores externos, representantes del sector académico, gubernamental y privado.

Los futuros becarios estudiarán en universidades de Estados Unidos, Inglaterra, Países Bajos, España, Italia, Australia, Canadá, Brasil, Chile y Francia, todas incluidas en el Ranking Académico de Universidades del Mundo (Ranking de Shanghái).

“Desde la Senacyt, seguiremos trabajando para que más panameños puedan acceder a nuevas oportunidades formativas. Este año celebramos 20 años del programa de becas, que ya cuenta con 739 becarios activos en las mejores universidades del mundo”, expresó el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

El evento contó con la participación de representantes del Ifarhu, MIDA, MICI, Arizona State University (ASU) y miembros de la junta directiva de la Senacyt, así como intervenciones de los becarios Hannah Fernández, Roderick García y Ronald Barazarte, este último ex becario del programa.

Desde su creación en 2005, la Senacyt ha otorgado más de 4,200 becas en campos como cambio climático, salud, agro, educación, transformación digital y recientemente, semiconductores.

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica