Nacional - 27/2/25 - 03:38 PM

¡Abandono total! Escuela siguen sin terminar

La directora de MEDUCA instó a los diputados a legislar una ley que sancione a las empresas que incumplen contratos con el Estado

 

Por: Melquiades Vásquez / Crítica -

La educación en crisis. En la provincia de Veraguas, al menos cinco escuelas siguen en el abandono, con obras inconclusas que suman varios millones de dólares y que afectan a miles de estudiantes.

Así lo confirmó la profesora María Pimentel, directora regional del Ministerio de Educación (MEDUCA), quien denunció que empresas contratistas han dejado proyectos paralizados o piden más tiempo, sin que haya sanciones por los atrasos.

Entre los casos más críticos está la Escuela La Primavera, en Santiago, cuyo proyecto de construcción lleva más de cuatro años de retraso, con un costo que supera los 7 millones de balboas. A pesar de esto, la empresa contratista ahora solicita una adenda de tiempo, dejando a más de 2,000 estudiantes afectados.

OTROS COLEGIOS EN ABANDONO
Pimentel detalló que la situación se repite en:

  • Colegio José Santos Puga (Santiago): Proyecto detenido.
  • Instituto Profesional y Técnico (IPT): Tres gobiernos han pasado y la obra sigue sin terminar. Su costo ya supera los 10 millones de dólares y podría duplicarse debido a sobrecostos.
  • IPT de Las Palmas y Escuela Pablo Pinzón (Santiago Sur): Ambos con años de retraso y sin fecha de entrega.

¡SIN CASTIGO PARA LAS EMPRESAS!
La directora de MEDUCA instó a los diputados a legislar una ley que sancione a las empresas que incumplen contratos con el Estado, ya que estas demoras siguen perjudicando a los estudiantes sin que nadie responda.

Por su parte, Eloísa Trejos, directora de la Escuela La Primavera, expresó su frustración porque solo hay una persona trabajando en la obra, lo que hace imposible que las nuevas aulas estén listas este año.

A pesar de estos problemas, Pimentel aseguró que las clases iniciarán con normalidad en los próximos días, aunque los estudiantes sigan en condiciones de hacinamiento.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica