Alta gerencia de Etesa no pueden acogerse a mutuos acuerdos

González solicitó a Rivera Staff una copia de los contratos de trabajo y de los mutuos acuerdos firmados con los directivos de Etesa para realizar una verificación exhaustiva.
Alta gerencia de Etesa no pueden acogerse a mutuos acuerdos

Alta gerencia de Etesa no pueden acogerse a mutuos acuerdos

Alta gerencia de Etesa no pueden acogerse a mutuos acuerdos

Alta gerencia de Etesa no pueden acogerse a mutuos acuerdos

Por: Redacción / Web -

El Procurador de la Administración, Rigoberto González, aclaró sobre el régimen laboral de los altos directivos de Etesa, en una nota dirigida al Ministro de Comercio e Industrias y presidente de la junta directiva de de la entidad, Jorge Rivera Staff,

Según explicó González, los miembros de la alta gerencia de Etesa no pueden acogerse a mutuos acuerdos debido a la naturaleza de sus cargos.

"Estos ejecutivos son funcionarios por periodos fijos cuya vinculación al servicio de dicha empresa estatal debió materializarse mediante nombramiento y toma de posesión", detalló el Procurador.

Por tanto, se entiende que están excluidos del régimen laboral aplicable a los empleados que no ejercen cargos gerenciales, directivos o de jefatura dentro de la planilla laboral de Etesa.

La aclaración surge en medio de un clima de incertidumbre sobre los términos de contratación y despido dentro de la empresa estatal. Además, González solicitó a Rivera Staff una copia de los contratos de trabajo y de los mutuos acuerdos firmados con los directivos de Etesa para realizar una verificación exhaustiva.

González,  recalcó que la ley es para cumplirla y no para beneficiarse de ella.  González recalcó que pese a que la acción tiene un marco de legalidad, no necesariamente es ética.

"La ley es la ley, pero no todo lo que está en la ley es éticamente correcto. Como funcionario no solo hay que tener en cuenta la ley, sino un mínimo de principios", dijo González.

El procurador subrayó que estos mutuos acuerdos son reprochables y no se pueden pasar por alto.

Con respecto a si el contralor Gerardo Solís debe refrendar estos pagos, González dijo que estos cargos de fiscalización implican cuidado extremo y tomar en cuenta la parte ética.

La empresa estatal, en tanto, ha expuesto que se rige por el Código de Trabajo y en el caso del gerente general este salió por mutuo acuerdo, debido a que tenía que someterse a una intervención quirúrgica, por lo que se procedió a indemnizarlo.

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.