Nacional - 22/5/25 - 02:55 PM

Autoridades locales respaldan llamado a cese de cierres y violencia

“Ustedes son la base social y política del país”, expresó el presidente Mulino. “Por eso es importante este llamado para que se suspendan ya los cierres de calles y la paralización de clases. Que vuelvan los estudiantes a las escuelas y los huelguistas al trabajo, porque se está afectando gravemente el futuro del país”.

 

Por: Redacción-Crítica -

Miembros de la Coordinadora Nacional de Representantes de Corregimientos (CNRC), la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) y la Asociación de Alcaldes de Panamá (ADALPA) expresaron este jueves su respaldo al llamado del presidente de la República, José Raúl Mulino, para poner fin a los actos de violencia y cierres de calles que han venido afectando la economía nacional y, especialmente, la educación de los niños y jóvenes del país.

El respaldo fue manifestado durante un encuentro entre el mandatario y más de 30 autoridades locales, en el que también se discutieron los avances de proyectos sociales y la necesidad de fortalecer la coordinación entre el Gobierno Central y las comunidades.

Ustedes son la base social y política del país”, expresó el presidente Mulino. “Por eso es importante este llamado para que se suspendan ya los cierres de calles y la paralización de clases. Que vuelvan los estudiantes a las escuelas y los huelguistas al trabajo, porque se está afectando gravemente el futuro del país”.

La alcaldesa de Pinogana y presidenta de AMUPA, Jannelle González, advirtió que la prolongación de estas protestas profundiza la desigualdad en la educación. “Se están perdiendo valiosas horas de clases. La brecha entre la educación pública y privada se está ampliando. El llamado a la paz social es urgente”, afirmó.

Por su parte, Kadith Binns, representante de Finca 6 en Changuinola, criticó fuertemente la actuación del Suntracs en Bocas del Toro, asegurando que las acciones sindicales han espantado inversiones clave para la región. Recordó el caso del proyecto Red Frog, que generaba más de 2,000 empleos y que fue cancelado tras conflictos laborales.

“Ya hemos perdido otros proyectos por conflictos sindicales, y se han ido a países como Costa Rica. Esto solo perjudica a nuestras comunidades”, señaló Binns.

El encuentro concluyó con el compromiso de llevar estas reuniones directamente a las comunidades del país, para reforzar el trabajo conjunto entre el Gobierno Central y las autoridades locales en favor del desarrollo y la estabilidad nacional.

 

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas