Nacional - 21/3/25 - 07:54 AM

Baja asistencia de estudiantes y proyectos paralizados por huelga

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) mantienen paralizados los proyectos en construcción.

 

Por: Redacción-Crítica -

Las primeras horas del llamado a huelga por parte de gremios sindicales y docentes, en rechazo a la Ley 462 de la Caja de Seguro Social, comenzaron con una baja asistencia de estudiantes a los centros escolares oficiales del país.

A pesar del llamado de la ministra de Educación, Lucy Molinar, quien aseguró que hoy era un día regular de clases, algunos padres de familia optaron por no enviar a sus hijos por seguridad.

Molinar hizo algunas reflexiones respecto a esta paralización escolar, señalando: “Yo respeto el derecho de todo el mundo de estar a favor o en contra de lo que quieran, pero ¿vamos a seguir sacrificando a los estudiantes de escuelas públicas, mientras que las escuelas privadas están dando clases? ¿Vamos a seguir sacrificando a los estudiantes de escuelas públicas en todas las aventuras políticas de este país?”

Los huelguistas realizarán concentraciones en puntos estratégicos de las cabeceras de provincia. 
 

Por su parte, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) mantienen paralizados los proyectos en construcción. Alegan que la lucha continúa hasta lograr la derogación de la ley 462.
 

Las principales avenidas y calles del país están despejadas.

En la ciudad capital
 

Se reporta poca afluencia de estudiantes en algunos planteles de la ciudad capital debido al llamado a huelga de advertencia convocado por docentes, gremios y sindicatos.

En el colegio José Remón Cantera, ubicado en Paitilla, a las 6:00 a.m. solo habían asistido cuatro estudiantes. El personal administrativo se encuentra en las oficinas escolares.

En el Instituto Rubiano, ubicado en San Miguelito, los docentes continuaban impartiendo clases; sin embargo, en algunas aulas se observaba poca asistencia de estudiantes.

Situación similar se registró en el Instituto América, localizado en Betania, así como en el Colegio José Dolores Moscote, donde también hubo baja asistencia estudiantil.

Hasta el momento, las actividades escolares se desarrollaban con algo de normalidad en los colegios Elena Ch. Pinate, IPT Don Bosco, Primer Ciclo de Tocumen, IPT Juan Díaz, Escuela Pedro Ameglio y Federico Guardia.

En Colón

Grupos de docentes y sindicalistas realizaron una marcha en los Cuatro Altos, pasando por la entrada y salida de la autopista Panamá-Colón. La protesta fue custodiada por el jefe de zona policial y otros agentes para evitar desórdenes en la vía.

Hasta el momento, esta acción se desarrollaba con normalidad.

En Coclé

Se registra poca asistencia de estudiantes en colegios de la provincia de Coclé. En el colegio Ángel María Herrera, una de las escuelas más grandes de Penonomé, se reportó una disminución considerable en la asistencia de los alumnos.

En los distritos de Penonomé y Aguadulce, los educadores tenían programadas concentraciones desde las 8:00 a.m.

En Chiriquí
 

A la sede del Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí llegaron algunos miembros de agrupaciones de educadores que convocaron la huelga este viernes.

Mientras tanto, los estudiantes del Colegio Félix Olivares de Chiriquí acudieron a su jornada regular de clases. Este centro educativo tiene una matrícula de 2,100 estudiantes, y los docentes manifestaron que los alumnos serían atendidos.
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica