Nacional - 09/4/25 - 12:00 AM

Barcos de EEUU Primeros y libres y soldados entrenarán en Panamá

Panamá y EEUU acordaron identificar "un mecanismo para compensar el pago de peajes y cargos" que hacen los buques de guerra norteamericanos por cruzar el Canal Interoceánico, una de las quejas del presidente Donald Trump.

En una declaración conjunta, tras la visita del secretario de Defensa, Pete Hegseth se destaca las palabras: "Primero y Libre", donde se indica además que "se garantiza el Paso Expedito de los buques de guerra y buques auxiliares de EEUU y Panamá, por la vía acuática,

Además, se planteó un Memorando de Entendimiento entre el ministro de Seguridad, Frank Abrego y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey que permitirá aumentar las actividades bilaterales entre las fuerzas militares de EEUU y las fuerzas de seguridad panameñas y apoyará las necesidades de las misiones en lugares de uso conjunto.

También se contempla reconcentrar el entrenamiento y los ejercicios bilaterales en Panamá, incluso mediante compromisos para reanudar el entrenamiento regular conjunto de operaciones en la selva y restablecer el ejercicio PANAMAX 2026 para la defensa del Canal, en Panamá;

El Departamento de Defensa podrá asesorar al Gobierno de Panamá en el fortalecimiento de su planificación estratégica, de ciberseguridad y de seguridad marítima.

De igual modo, se avanzará en los acuerdos entre EEUU y la Autoridad del Canal hacia la continua operación segura, protegida y neutral del Canal, mediante la firma de un Acuerdo de Cooperación Cibernética entre el Comando Sur y la ACP para identificar áreas para una mayor cooperación cibernética bilateral; y mediante un Memorando de Entendimiento del Cuerpo de Ingenieros del Ejército que continuará brindando su experiencia y apoyo técnico para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del Canal.

El gobierno panameño afirmó que Hegseth, reconoció "el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal y sus áreas adyacentes".

En tanto, las organizaciones de la alianza Pueblo Unido por la Vida protestaron para repudiar la visita de Pete Hegseth.

Los manifestantes se concentraron en el parque Porras y en la plaza 5 de mayo. Se quemaron pancartas con el rostro de Hegseth.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas