Nacional - 15/5/25 - 08:09 PM

Cacica Ngäbe llama al diálogo y apoya demandas sociales

Las protestas, que ya suman más de dos semanas, mantienen sitiada la provincia de Bocas del Toro

 

Por: Redacción / EFE -

¡La cacica de la comarca Ngäbe Buglé, Elena Cruz Guerra, denunicó la  criminalización de la protesta y reiteró su “respaldo total” a la derogatoria de la reforma a la seguridad social, en medio de una huelga indefinida que sacude las calles y los gremios.

En una carta pública dirigida al presidente José Raúl Mulino, la líder indígena exigió “el cese inmediato de la persecución, hostigamiento, uso excesivo de la fuerza, violaciones de derechos humanos y la criminalización de las protestas” por parte de los estamentos de seguridad.

“Las actuaciones de represión, hostigamiento, amenaza y criminalización del derecho constitucional a huelga y manifestaciones” fueron señaladas como graves por la cacica, quien representa a uno de los pueblos originarios que conforman el 17 % de la población panameña.

Las protestas, que ya suman más de dos semanas, mantienen sitiada la provincia de Bocas del Toro, vecina de la comarca, con bloqueos en carretera, escasez de productos básicos y pérdidas millonarias para empresas como Chiquita, que cerró operaciones y trasladó personal a Costa Rica.

En paralelo, la huelga docente y de la construcción se intensifica con cierres y enfrentamientos en la capital y otras regiones. En Bocas y Veraguas, pequeños grupos indígenas bloquean la Interamericana con árboles y concreto, mientras la Policía antimotines responde con fuerza.

El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, confirmó que ya se han registrado más de 480 cierres de calles y 196 personas aprehendidas en todo el país.

Por su parte, el presidente Mulino fue claro: “La reforma a la seguridad social no se va a derogar”, alegando que garantiza la estabilidad financiera del país y el acceso a los mercados de crédito.

Pero los gremios insisten: la reforma privatiza las pensiones, recorta derechos y responde a intereses neoliberales. El conflicto está lejos de enfriarse.

 

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas