Nacional - 22/2/25 - 12:00 AM

Canal aprueba fondos para embalse de Río Indio 

La construcción del embalse, que se ejecutaría en unos seis años, será una de las inversiones públicas más importantes de la presente década.

 

Por: Redacción Impreso -

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reveló que su junta directiva aprobó los recursos necesarios para la construcción de un embalse en la cuenca del río Indio, con un costo aproximado de $1,200 millones, un proyecto vital para la sostenibilidad hídrica de la vía, que entre 2023 y 2024 necesitó reducir los tránsitos por la sequía.

“El proyecto es parte de la solución integral al problema de agua en Panamá, pues aumenta la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico y es, por tanto, una preparación ante futuras sequías como la que se vivió durante el 2023-2024″, señala un comunicado de la ACP.

La construcción del embalse, que se ejecutaría en unos seis años, será una de las inversiones públicas más importantes de la presente década, con un notable impacto en generación de empleo a nivel nacional.

El proyecto forma parte del Programa de Proyectos Hídricos, cuyo objetivo es garantizar la disponibilidad de agua para abastecer a más del 50 % de la población del país, a las comunidades aledañas y para funcionamiento del Canal, así como desarrollo de otras actividades productivas del país, destaca la ACP.

El costo del proyecto incluye unos $400 millones para proveer una solución integral a unas 500 familias que serían afectadas con el embalse del río Indio.

Portavehículos más grande del mundo pasa por el Canal 

El buque Hoegh Aurora, el portavehículos más grande del mundo, de la línea naviera Höegh Autoliners, transitó ayer por el Canal de Panamá.

El Hoegh Aurora cuenta con una eslora de 199.9 metros y una manga de 37.5 metros, además de una capacidad de carga de 9,100 CEU (Car Equivalent Units). Este buque, construido en 2024 y registrado bajo bandera de Noruega, inició su travesía en Asia, con origen en China, Corea y Japón, y tiene como destino Jamaica, México y el Golfo de los Estados Unidos.

El Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, y el vicepresidente de Operaciones, Boris Moreno, entregaron un reconocimiento al buque Hoegh Aurora por su tránsito inaugural por la vía interoceánica.

“Este tránsito reafirma la eficiencia y solidez de la vía interoceánica como una ruta clave para el comercio global, destacando el compromiso y la dedicación de su fuerza laboral”, señaló el Administrador del Canal.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica