Nacional - 31/3/25 - 01:04 PM

China bloquea venta de puertos en Panamá. Xi Jinping está enojado

La disputa sobre los puertos del canal surge en un momento delicado, ya que China enfrenta tensiones constantes por la guerra comercial con Estados Unidos.

 

Por: Redacción / Web -

El medio New York Post informó que China ha bloqueado la venta por $23.000 mil millones de dólares la docenas de puertos en todo el mundo, incluidos dos puertos clave en el Canal de Panamá, a un grupo liderado por el gigante inversor estadounidense BlackRock.

Esto se da después de que el presidente Trump expresara su preocupación por la influencia de Pekín sobre las rutas marítimas estratégicas.

Detallan que el 4 de marzo, CK Hutchison, un conglomerado con sede en Hong Kong controlado por el multimillonario de 96 años Li Ka-shing, anunció planes para vender 43 instalaciones portuarias a nivel mundial, incluidos puertos críticos en ambos extremos del Canal de Panamá y cerca del Canal de Suez, por aproximadamente 22.800 millones de dólares.

Sin embargo, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China inició inesperadamente el viernes una investigación sobre posibles violaciones a las leyes antimonopolio chinas, lo que en la práctica paralizó el acuerdo.

Del otro lado, según el Wall Street Journal, el presidente de China, Xi Jinping, está “enojado” por los planes de CK Hutchison de vender sus operaciones portuarias del Canal de Panamá, en particular porque la compañía no consultó a Beijing de antemano.

El acuerdo, encabezado por el director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, un confidente de Trump desde hace mucho tiempo, preveía que el acuerdo se firmara antes del 2 de abril, aunque ahora es probable que no se cumpla el plazo del miércoles.

Los expertos dicen que los líderes chinos esperaban aprovechar la cuestión portuaria en sus conversaciones con la administración Trump, pero fueron tomados por sorpresa por el repentino avance del acuerdo.

Trump elogió el desarrollo como una victoria estratégica sobre China, convirtiendo a Panamá en un campo de batalla clave en la lucha más amplia entre Estados Unidos y China por la influencia global.

El magnate de Hong Kong Li Ka-shing, presidente de CK Hutchison Holdings, acordó vender los puertos a un consorcio liderado por BlackRock.AP

En respuesta, un artículo de opinión publicado en el periódico pro-Beijing Ta Kung Pao condenó la venta como una “traición a todo el pueblo chino”.

Trump ha afirmado en múltiples ocasiones que el canal está controlado por China y operado por su ejército.

La disputa sobre los puertos del canal surge en un momento delicado, ya que China enfrenta tensiones constantes por la guerra comercial con Estados Unidos.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica