Nacional - 09/3/25 - 10:21 AM

Congresista propone ley para evitar invasión de Trump a Panamá

La iniciativa, denominada Ley de No Invadir Aliados, responde directamente a las amenazas reiteradas de Trump de expandir el territorio estadounidense.

 

Por: Redacción / Crítica -

Ell congresista demócrata Seth Magaziner ha presentado un proyecto de ley que buscaría impedir que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pueda tomar control de Groenlandia, Canadá o Panamá sin la aprobación del Congreso, según una información publicada por WPRI.com

 La iniciativa, denominada Ley de No Invadir Aliados, responde directamente a las amenazas reiteradas de Trump de expandir el territorio estadounidense a través de medios militares.

El proyecto de ley deja claro que no se podrá usar fondos federales para tomar tierras de estos países aliados a menos que se cuente con una autorización explícita del Congreso

No se debe permitir que el presidente ponga en peligro a nuestros militares iniciando guerras innecesarias con nuestros aliados”, declaró Magaziner.

 Además, el congresista aseguró que la ley busca evitar que EE.UU. se vea involucrado en conflictos internacionales que no benefician la seguridad del pueblo estadounidense.

TESTIMONIOS Y CONTEXTO
Según miembros de la oficina de Magaziner, esta legislación es una respuesta a las reiteradas amenazas del presidente Trump de expansión territorial, especialmente en relación con Groenlandia y el Canal de Panamá.

La oficina del congresista menciona que el presidente nunca ha descartado el uso de la fuerza militar para concretar tales planes.

Varios miembros de la Cámara de Representantes, como los demócratas Shri Thanedar y Brendan Boyle, se han sumado al proyecto como copatrocinadores, aunque aún está por verse si la ley será aprobada en una Cámara liderada por los republicanos.

"La ley deja en claro que el Congreso no permitirá que el presidente nos arrastre unilateralmente a conflictos innecesarios", concluyó Magaziner, dejando abierta la puerta a un debate que podría repercutir en la política exterior de EE.UU. y afectar las relaciones con aliados estratégicos como Panamá.

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas