Demandan ante la Corte memorándum sobre tropas gringas y uso de bases
La organización "Sal de las Redes" presentó ayer ante la Corte Suprema de Justicia de Panamá una demanda de inconstitucionalidad contra el memorando de entendimiento firmado con EEUU que permite la presencia temporal de soldados de EEUU en antiguas bases del Comando Sur operada ahora por el Senan.
El grupo alega que el acuerdo suscrito durante la visita al país del secretario de Defensa, Pete Hegseth, “viola la Constitución panameña y tratados internacionales”.
“Nosotros buscamos que (el memorando) se declare inconstitucional porque viola la Constitución en seis artículos”, dijo a EFE el miembro del ente civil, Juan Ramón Sevillano.
De acuerdo con el documento presentado ante la Corte Suprema de Justicia, el memorando infringe los artículos 4 y 32 de la Constitución, entre otras disposiciones.
La acción legal alega que el uso de parte del territorio panameño por fuerzas militares estadounidenses, contraviene el Tratado de Neutralidad
Esta sería la segunda demanda interpuesta contra el citado memorando y la anterior fue presentada por Benjamín Solís. Cecilio Cedalise será el magistrado ponente.