Nacional - 29/1/25 - 12:00 AM

Detectan virus transmitido por mosquito en Darién

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, dijo que la detección de casos positivos sugiere que el brote de Oropouche continúa de forma activa en la zona afectada.

 

Por: Redacción Impreso -

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá confirmó un brote del virus Oropouche en la provincia del Darién, el cual es transmitido principalmente por vectores como los mosquitos del género Culicoides aunque se ha sugerido la posible participación de otros vectores hematófagos.

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, dijo que la detección de casos positivos sugiere que el brote de Oropouche continúa de forma activa en la zona afectada.

Zambrano indicó que, de acuerdo con el reporte del Instituto Conmemorativo Gorgas, se recolectaron 58 muestras de pacientes febriles en el Centro de Salud de Metetí. Un total de 34 resultaron positivos.

Blas Armién, jefe de Epidemiología del Minsa, manifestó que la distribución temporal de los casos corresponde de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025.

El grupo de edad entre 40 a 49 años, es el más afectado, con una tasa de ataque del 87.5%.

Los síntomas clínicos asociados al virus incluyen fiebre alta, cefalea, mialgia, artralgia, fotofobia y, en algunos casos, manifestaciones neurológicas leves. Aunque no suele ser mortal, el impacto en la calidad de vida y los sistemas de salud puede ser significativo debido a su elevada morbilidad.

Los casos positivos por Oropouche están distribuidos de la siguiente manera: Metetí 27 casos; Yaviza 3 casos; Río Iglesias 2 casos; Lajas Blancas 1 caso y 1 caso por determinar.

Armién, dijo que no hay un tratamiento ni vacuna específica para tratar este virus. Se recomienda reposo, hidratación y medicamentos para la fiebre alta y el dolor.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica