Diputada pide a JRM no sancionar ley de la sillita. ¡No hay plata!
Los panameños no tienen los recursos para cumplirla en este momento
¡Se volteó la tortilla! La diputada Yarelis Rodríguez, del partido Vamos, le mandó un mensaje clarito al presidente José Raúl Mulino: "No hay plata para cumplir la ley de sillas de retención infantil".
La diputada quien impulsó la Ley 52, ahora pide que no se sancione debido a la difícil situación económica del país. "Cuando el pueblo habla, debemos escuchar", dijo Rodríguez, agregando que ha recibido innumerables mensajes de padres de familia preocupados.
"Muchos han perdido a sus hijos en accidentes de tránsito o han quedado con lesiones graves de por vida", señaló la diputada, dejando claro que la intención de la ley era proteger a los niños en las carreteras.
Sin embargo, reconoce que los panameños están pasando por tiempos difíciles y que la compra de estas sillas representa un gasto que muchas familias no pueden asumir.
La Ley establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares. Una medida que busca frenar las tragedias que, cada año, enlutan a familias panameñas por accidentes de tránsito.
En el 2022, 13,917 personas resultaron heridas y 252 murieron en accidentes de tránsito en Panamá. Según las cifras, un porcentaje significativo de esas víctimas eran niños y adolescentes.
El proyecto también pone el ojo en las estadísticas internacionales: los choques de autos representan el 30% de las muertes por lesiones en menores de 20 años. Y en América Latina, la cifra es casi el doble que en el resto del mundo.
Ahora, la ley obligar que todos los menores de 135 centímetros de altura viajen en sus sillas, garantizando mayor seguridad y menos riesgos en la carretera.