Docentes van a huelga indefinida para el 23 de abril
El dirigente Díaz advirtió que ningún educador regresará a las escuelas hasta que se derogue la ley que condena a la clase trabajadora y a las futuras generaciones a jubilaciones de miseria.
Los gremios magisteriales aprobaron una huelga indefinida a nivel nacional en el sector educativo oficial para el 23 de abril.
El coordinador del Frente de Acción Magisterial, capítulo de Colón, Alberto Díaz Ramos, dijo que, por decisión tomada durante el encuentro de dirigentes magisteriales realizado este sábado, inicia la cuenta regresiva para la derogación de la nefasta Ley 642 de la Caja de Seguro Social.
Advirtió que ningún educador regresará a las escuelas hasta que se derogue la ley que condena a la clase trabajadora y a las futuras generaciones a jubilaciones de miseria.
Díaz Ramos invitó a los padres de familia a seguir apoyándolos, tal como lo hicieron durante la paralización de clases los días 3 y 4 de abril.
Agregó que la jornada de lucha implica cambios positivos en el sistema educativo, tras las denuncias de carencias, deficiencias y reclamos en las escuelas oficiales.
Resaltó que exigen respeto al presidente de la República, José Raúl Mulino, y a la ministra de Educación, Lucy Molinar, quienes han hecho señalamientos ofensivos contra los educadores que luchan en la calle en contra de esta ley.