Nacional - 26/4/25 - 02:47 AM

EL MUNDO DESPIDE AL PAPA FRANCISCO #ENVIVO

La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, está "casi llena" mientras que otras 100.000 esperan en la Vía de la Conciliación, según informan a EFE fuentes de la Jefatura de Policía romana.

Por: Redacción / EFE -

Retiran el féretro del Papa Francisco de la Plaza de San Pedro, que será trasladado a su sepultura

Tras el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, su féretro fue trasladado al interior de la Basílica de San Pedro mientras se entonaba el Magníficat y los asistentes aplaudían. 

Luego, será llevado a su sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor.


Así fue el rito de la "ultima commendatio et valedictio" en el Funeral del Papa Francisco

Antes del traslado, se realizó el rito de la "última commendatio et valedictio", donde se encomienda su alma a Dios. Este acto fue dirigido por el Cardenal Baldassare Reina y el Patriarca de Antioquía de los griegos melquitas, Su Beatitud Youssef Absi, quien además incensó el féretro.

Durante la ceremonia se elevaron oraciones pidiendo perdón por sus pecados y su descanso eterno, culminando con el aspersión de agua bendita y un responso final.

 



El Cardenal Re destaca el legado de misericordia y esperanza de Papa Francisco 

En un emotivo funeral celebrado en la Plaza de San Pedro, el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, recordó este sábado el legado espiritual del Papa Francisco. Rodeado de miles de fieles, Re destacó que Francisco “tocó mentes y corazones” con un pontificado marcado por la cercanía al pueblo, la misericordia y la defensa de los más vulnerables.

A pesar de su fragilidad en los últimos días, el Pontífice "recorrió hasta el final el camino de entrega", siguiendo las huellas de Cristo, afirmó Re. Subrayó además la impronta del Papa argentino: un líder sencillo, de corazón abierto, que impulsó una Iglesia de puertas abiertas, de encuentro y de solidaridad.

El Cardenal recordó que Francisco puso siempre el Evangelio de la misericordia en el centro de su mensaje, promoviendo la cultura del encuentro frente a “la cultura del descarte” y clamando sin cesar por la paz.

Concluyó pidiendo: "Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y bendigas al mundo desde el cielo".

 

Inicia la misa exequial de la Plaza de San Pedro 

Ha comenzado en la Plaza de San Pedro la Misa exequial del Papa Francisco, la cual es presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Cardenal Giovanni Battista Re, y concelebrada por cardenales, obispos y sacerdotes.

A la ceremonia han llegado también al menos 130 delegaciones, con unos 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes. Entre ellos están los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; de Ecuador, Daniel Novoa; de Ucrania, Volodimir Zelensky; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; así como los reyes de España, Felipe VI y Letizia; y de Jordania, Abdalá II.

La Plaza de San Pedro luce totalmente llena, con peregrinos llegados de todo el mundo. Una vez culminada la ceremonia, los restos del Papa Francisco serán llevados a la Basílica Santa María la Mayor para ser sepultados siguiendo los deseos del Pontífice.

MILES LLENAN LA PLAZA DE SAN PEDRO 

Miles de personas abarrotan ya la plaza de San Pedro del Vaticano una hora antes de que de comienzo el funeral del papa Francisco, mientras que alrededor de otras 100.000 se concentran en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.

La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, está "casi llena" mientras que otras 100.000 esperan en la Vía de la Conciliación, según informan a EFE fuentes de la Jefatura de Policía romana.


El funeral de Francisco, fallecido el pasado lunes con 88 años, comenzará a las 10.00 hora locales (8.00 GMT) y después su féretro será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor, que él mismo eligió para su sepultura.

Las autoridades han activado un cuidado protocolo de seguridad, ya que esperan la llegada de unas 200.000 personas, y permiten el acceso a la plaza desde las 6.00 hora local (4.00 GMT) en pequeños grupos para evitar el caos.

Entre los asistentes hay muchos jóvenes de numerosos países ya que mañana debía celebrarse la canonización de Carlo Acutis, el 'primer santo millenial' y el Jubileo de los adolescentes.

Asimismo han empezado a llegar algunos representantes de las más de 140 delegaciones que participarán en las exequias, entre jefes de Estado o de Gobierno, soberanos reinantes u organizaciones internacionales.

La zona de autoridades estará presidida por la delegación del país natal de Francisco, Argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, y también asistirán otros muchos mandatarios como el estadounidense Donald Trump. EFE

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica