Nacional - 07/5/25 - 08:34 PM

¡Entran linces a la "U"! Policía dice que fue "por error"

“Lamentamos esta situación”, concluye el comunicado, mientras estudiantes y defensores de derechos humanos exigen transparencia en la investigación y respeto al recinto universitario.

 

Por: Redacción / Crítica -

La tarde del miércoles, un video que circula en redes sociales mostró el momento en que dos unidades del Servicio Policial Motorizado Linces ingresaron a los predios de la Universidad de Panamá, lo que generó protestas, gritos y tensión entre estudiantes y policías.

Ante la ola de críticas, la Policía Nacional emitió un comunicado donde aclara que los agentes “acudieron al llamado de una ciudadana” que alegaba haber sido agredida cerca del área. 

Según el reporte, al llegar al sitio, los uniformados fueron atacados con objetos contundentes, y en medio del forcejeo, uno de los radios de comunicación cayó al suelo y fue tomado por uno de los agresores, quien huyó ingresando al campus universitario.

“Esto motiva la persecución, las unidades se desorientan e ingresan al perímetro de nuestra máxima casa de estudios superiores”, cita el comunicado oficial. Los Linces, al percatarse de que estaban dentro del recinto, “proceden a retirarse del lugar”, agregó la institución.

La situación no ha pasado desapercibida. La Dirección Nacional de Responsabilidad Profesional abrió una investigación disciplinaria interna, y además la Policía informó que acudirán ante la autoridad competente para interponer una denuncia formal por lo ocurrido.

“Lamentamos esta situación”, concluye el comunicado, mientras estudiantes y defensores de derechos humanos exigen transparencia en la investigación y respeto al recinto universitario.

Universidad de Panamá
Por otro lado, la Defensoría de los Universitarios calificó el ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional al campus central como una “flagrante violación a la autonomía universitaria”, protegida por la Constitución de la República.

Según el comunicado, esta incursión no solo quebranta el orden legal, sino que representa un grave retroceso democrático, señalando que Panamá vive “una lamentable evolución autoritaria y dictatorial” bajo la gestión actual del Estado.

“Los responsables de esta transgresión deberán asumir las consecuencias legales de esta ignominia, así como el rechazo de la sociedad panameña y el juicio de la historia”, sentencia el comunicado que ha circulado ampliamente entre docentes, estudiantes y ciudadanos preocupados.

La acción policial ocurrió en medio de protestas estudiantiles relacionadas con la ley 462 de la Caja del Seguro Social, una norma rechazada por amplios sectores sociales y gremiales que exigen respeto a los derechos ciudadanos y garantías democráticas.

 

 

 

 

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica