Gobierno pule Plan Maestro para impulsar desarrollo
El Gabinete Logístico está conformado por varios ministerios, autoridades y organizaciones del sector.
El Gabinete Logístico sostuvo una sesión extraordinaria este jueves, presidida por el mandatario José Raúl Mulino, con el objetivo de afinar el borrador del Plan Maestro para el sector logístico panameño.
La reunión se realizó en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, y también avanzó en la creación de un mapa detallado de los activos logísticos del país. "Este país va a crecer exponencialmente cuando se desarrolle todo lo que tiene que ver con nuestra posición estratégica ante el mundo", expresó Mulino. “Ahí es que está el futuro”, subrayó el presidente, destacando la importancia del sector.
Durante la jornada, José Francisco García, director del INEC, explicó elementos clave del borrador y del mapa logístico, que incluye el Canal interoceánico, puertos, aeropuertos, zonas francas, puentes y carreteras.
También se presentó el Plan de Desarrollo de la Terminal de Carga y Zona Logística en Tocumen, a cargo de José Antonio Ruiz Blanco, gerente de Tocumen S.A. Por su parte, el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, detalló el plan de inversión en infraestructura, incluyendo carreteras y puentes en distintas fases.
El administrador de la Autoridad Marítima, Luis Roquebert, explicó cómo funciona el nuevo sistema electrónico para el Registro de Naves. Además, el presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Daniel Isaza, compartió la visión del sector privado sobre lo necesario para que Panamá alcance su potencial logístico.
El Gabinete Logístico, coordinado por la Secretaría de Asuntos Económicos y Competitividad, que lidera Kristelle Getzler, está conformado por varios ministerios, autoridades y organizaciones del sector.