Gremios y Meduca miden fuerzas en medio de paro escolar
Mañana, sábado, se realizará un encuentro de dirigentes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, se decidirá la probable fecha de la huelga indefinida.
Por segundo día consecutivo, los gremios magisteriales y el Ministerio de Educación miden fuerzas en medio de un segundo día de paralización de clases en las escuelas oficiales del país.
Los gremios magisteriales y otros sindicatos mantienen su posición de rechazo hacia la nueva ley de la Caja de Seguro Social, y su lucha se orienta hacia su derogación. Además, plantean la necesidad de realizar cambios a favor de la educación nacional, en un contexto marcado por carencias y demandas. La jornada de lucha abarca otros temas nacionales que afectan al pueblo.
Por su parte, las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) reiteran que hoy, viernes, es un día regular de clases y que todos los estudiantes que lleguen serán recibidos y atendidos. El Meduca informa que el balance es "positivo", con un 85% de asistencia; sin embargo, los dirigentes de los educadores reportan lo contrario.
En medio de este paro, los padres de familia también se ven involucrados. Aldo Bazán, de la Federación de Padres de Familia, expresó: “Nosotros, como padres de familia, no estamos ni de un lado ni de otro, estamos del lado de nuestros hijos. Claramente, siempre estamos a favor de la educación de nuestros hijos; ningún padre de familia puede estar de acuerdo con paralizaciones, sea por el motivo que sea”.
Agregó que "siempre hemos dicho que se debe buscar otro tipo de modalidad para que los estudiantes no se vean afectados. Nuestros hijos han sido siempre el pie de guerra, la palanca para presionar a los diferentes gobiernos, y ya los padres de familia estamos bastante cansados de esto".
Por otra parte, mañana, en un encuentro de dirigentes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, se decidirá la probable fecha de la huelga indefinida.