Nacional - 09/4/25 - 12:00 AM

Hegseth: recuperaremos Canal de influencia china

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá de la "influencia de China".

"Estados Unidos no permitirá que la China comunista ni ningún otro país amenace el funcionamiento ni la integridad del canal", declaró al inaugurar un muelle en la base de Rodman, añadiendo que "Estados Unidos y Panamá han hecho más en las últimas semanas para fortalecer su cooperación en defensa y seguridad que en décadas".

"Juntos recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia de China", añadió.

"China no construyó este canal. China no lo gestiona, y nunca lo convertirá en un arma. Garantizaremos que el canal sea seguro y esté abierto a todas las naciones, con Panamá a la cabeza. Más del 40 % de los contenedores estadounidenses, con un valor aproximado de $270 mil millones, pasan por el Canal de Panamá", añadió

El jefe del Pentágono afirmó que empresas con sede en China continúan controlando infraestructura crítica en el área del canal. Esto le da a China el potencial de realizar actividades de vigilancia en Panamá", recalcó.

Según Hegseth, esa presunto control de las empresas chinas hacen "que Panamá y Estados Unidos sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos.Y como ha señalado el presidente Donald Trump, esta situación es inaceptable".

Pete Hegseth inició su visita a Panamá ejercitándose en plena Cinta Costera, donde corrió e hizo pechadas junto a una veintena de escoltas. Luego se reunió con el mandatario José Raúl Mulino y sus ministros.

El funcionario también reveló que el muelle tres de Rodman, fue rehabilitado con una inversión de $5 millones y el apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU para fortalecer la seguridad marítima, tanto en el Canal como en el Océano Pacífico.

Hegseth señaló que actualmente unidades militares con base en Estados Unidos participan en ejercicios conjuntos, planificación y otras formas de cooperación con nuestros socios panameños, tanto en el lado Atlántico como en el Pacífico del canal",

También anunció que habrá un buque de la Guardia Costera estadounidense transitando esta semana por el Canal de Panamá "para realizar operaciones antinarcóticos en el Pacífico Oriental", un intercambio de expertos con la policía aeronaval y un crucero lanzamisiles atracado cerca de la capital panameña para realizar visitas en el marco de esa conferencia regional.

"Nuestra relación con Panamá, especialmente nuestra relación en materia de seguridad, seguirá fortaleciéndose en los próximos meses y años", afirmó Hegseth. "Nuestra relación está creciendo, en parte, para afrontar los crecientes desafíos de la China comunista".

El secretario de Defensa llegó acompañado de una numerosa delegación que incluía al jefe del Comando Sur, Alvin Holsey y a MIchael Kozak, el hombre que hace 37 años negoció el retiro del general Manuel Antonio Noriega.

Pete Hegseth visitó las esclusas de Miraflores y el área de la antigua a Escuela de Supervivencia en la Selva, ubicada en Sherman.

Lo pactado

El Departamento de Defensa reveló algunos de los acuerdos logrados.

En coordinación con la Autoridad del Canal de Panamá y en reconocimiento de la obligación del Tratado respecto del pago de peajes y otros cargos en el marco de Neutralidad, ambos países trabajarán, en un mecanismo de compensación por el pago de peajes y cargos, de conformidad con los marcos legales y constitucionales de ambos países: Primero y Libre.

Además, se mejorará y fortalecerán las capacidades de seguridad de Panamá, incluso mediante un Memorando de Entendimiento que permitirá aumentar las actividades bilaterales entre las fuerzas militares de Estados Unidos y panameñas y se apoyará las necesidades de las misiones en lugares de uso conjunto.

También se buscará una agenda sólida de planificación y preparación bilateral que priorice la seguridad y defensa del Canal, incluyendo el debate de cuestiones relacionadas con el transporte marítimo comercial;

Se reconcentrará el entrenamiento y los ejercicios bilaterales en Panamá, incluso mediante compromisos para reanudar el entrenamiento regular conjunto de operaciones en la selva y restablecer el ejercicio PANAMAX 2026 para la defensa del Canal en Panamá;

Se aprovechará la experiencia y los recursos del Departamento de Defensa para asesorar al Gobierno de Panamá en el fortalecimiento de su planificación estratégica, de ciberseguridad y de seguridad marítima;

Se reveló que ya se firmó un Acuerdo de Cooperación Cibernética entre el Comando Sur de los Estados Unidos y la ACP para identificar áreas para una mayor cooperación cibernética bilateral; y mediante un reciente Memorando de Entendimiento, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos continuará brindando su experiencia y apoyo técnico para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del Canal.

China: dejen el chantaje

En tanto, la Embajada de China pidió a EEUU Estados Unidos cesar su política de “chantaje” y “despojo” contra Panamá.

"China nunca ha participado en la gestión, ni la operación del canal de Panamá, ni ha interferido en los asuntos" de la vía, dijo en un comunicado la misión diplomática.

Protesta antigringa

Las organizaciones de la alianza Pueblo Unido por la Vida protestaron ayer en la Ciudad de Panamá para repudiar la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Los manifestantes se concentraron en el parque Porras y en la plaza 5 de Mayo. Se quemaron pancartas con el rostro de Hegseth.

El Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) denunció que la visita forma parte de un plan para instalar nuevas bases militares en Panamá, incluyendo enclaves navales en Coco Solo y Rodman, una base aérea en Howard y una terrestre en Darién, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica