Huelga con resultados según cristal con que se le mire
Las concentraciones de gremios docentes en su primer día de huelga indefinida fueron interrumpidas por la presencia de antimotines que buscan evitar el cierre de vías principales.
La huelga -que según los promotores es exitosa y por el gobierno un fracaso- busca la derogación de la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones.
Grupos universitarios que apoyan la causa se enfrentaron a la Policía Nacional, la cual utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos y reabrir la vía Bolívar. Desde el campus universitario, los estudiantes respondieron con piedras y otros objetos.
Frente a la sede principal de la Universidad de Panamá, manifestantes interrumpieron el tráfico tras incendiar objetos en plena vía pública.
Un grupo de educadores que se encontraba reunido en la Vía España, cerca de la Iglesia del Carmen, también fue dispersado con gases lacrimógenos.
En David, un grupo de docentes que mantenía un cierre de vía, fue replegado por agentes policiales. Ante este escenario, los educadores continuaron su protesta desde las aceras.
En San Félix, también en Chiriquí, otro grupo de docentes bloqueó una importante carretera.
En Veraguas fue casi nula la asistencia de maestros y profesores a clases. Los educadores de los diferentes gremios magisteriales en Veraguas, se concentraron de forma masiva en su bastión de lucha AEVE desde tempranas horas de la mañana en una asamblea general y luego salieron a una marcha con piquetes en la sede del Ministerio de Educación.
En Colón, la calle 10 de la avenida Central, es el bastión de lucha de los educadores. Hubo nula asistencia a los centros educativos públicos y privados. La Policía Nacional se mantuvo en varios puntos de la Transístmica y en la ciudad de Colón, para evitar cierres de vías.
En Panamá Oeste hubo un mitin en el parque Libertador, en La Chorrera y trabajadores de una planta distribuidora de gaseosa ubicada en el sector de La Herradura, bloquearon la vía que conduce de las provincias del interior del país hacia la capital del país.
En tanto, el Ministerio de Educación celebró que la “responsabilidad” de maestros y familias permitió que gran parte de la población estudiantil reciba con normalidad sus clases.
“Las puertas de las escuelas se mantienen abiertas para nuestros más de 800 mil estudiantes del sector oficial”, reiteró la nota oficial.
Por su parte, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) calificó la jornada de huelga docente como “gloriosa” y denunció que la protesta comenzó con docentes “asediados por la Policía” en las provincias de Colón y Chiriquí.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) rechazó “enérgicamente” la huelga indefinida y alegó que ninguno de los desafíos que enfrenta la sociedad panameña, se resolverá mediante cierre de calles y paralización del sistema educativo.