Inauguran Centro de visitantes del Castillo de San Lorenzo en Colón

La obra está destinada a convertirse en un núcleo fundamental en Panamá de atractivo turístico, histórico, cultural y de medio ambiente; además de ser un espacio en donde se informará al visitante datos sobre la construcción y evolución de las fortificaciones situadas en el caribe panameño.
Inauguran Centro de visitantes del Castillo de San Lorenzo en Colón

Inauguran Centro de visitantes del Castillo de San Lorenzo en Colón

Inauguran Centro de visitantes del Castillo de San Lorenzo en Colón

Inauguran Centro de visitantes del Castillo de San Lorenzo en Colón

Inauguran Centro de visitantes del Castillo de San Lorenzo en Colón

Inauguran Centro de visitantes del Castillo de San Lorenzo en Colón

Por: Redacción / Web -

Luego de tres años de construcción, se inauguró el  Centro de Visitantes e Interpretación del Castillo de San Lorenzo El Real de Chagres, ubicado cercano al Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, provincia de Colón.

La obra está destinada a convertirse en un núcleo fundamental en Panamá de atractivo turístico, histórico, cultural y de medio ambiente; además de ser un espacio en donde se informará al visitante datos sobre la construcción y evolución de las fortificaciones situadas en el caribe panameño.

Esta zona cuenta con un ecosistema único para promover diferentes escenarios y tiene una rica biodiversidad.


 Milciades Concepción, ministro de Ambiente, expresó que estas instalaciones serán un espacio de relevancia tanto en el plano nacional e internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y transferencia de tecnología, así como la suscripción de acuerdos, convenios u otros con organismos similares, universidades y centros de investigación para fortalecer las capacidades de gestión de fauna silvestre.


“Adicional, las universidades podrán contar con la oportunidad para que estudiantes realicen sus prácticas o participen en programas de voluntariado”, acotó el titular de la cartera de Ambiente.
Este proyecto Fase 1 es el diseño, estudio y construcción, que tuvo una inversión de B/.840,697.81 con fondos de inversión de la Unidad de Fideicomiso de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre.


Indican que quedó pendiente completar la Fase 2 del equipamiento, mismo que están seguros se logrará con la nueva administración. Con  relación a este punto, Concepción exhortó a la administración del ministro designado Juan Carlos Navarro para que continúe con la visión del proyecto.

En tanto, Nilda Quijano del Patronato de Portobelo y San Lorenzo, se mostró muy agradecida con el ministro Concepción por mantener desde el día una, una ambición por desarrollar esta iniciativa a grandes escalas.


Añadió que este centro no solo servirá como un lugar de bienvenida y orientación para los visitantes, sino que también será un faro de educación y concienciación sobre la importancia de conservar nuestros recursos naturales y patrimoniales.

Con relación a su protección, resaltó que como colonenses estarán comprometidos con la preservación de nuestra rica biodiversidad y la promoción de un turismo sostenible que beneficie a la comunidad y a futuras generaciones.


La inauguración del centro de visitantes mejora significativamente la infraestructura turística de la región. Las instalaciones modernas y los servicios disponibles mejoran la experiencia del visitante, haciendo el área más atractiva y accesible para una mayor variedad de turistas.

Siguiendo con esta línea,  la ministra de Turismo, Denise Guillén Zúñiga,  expresó que este espacio es crucial para el desarrollo del turismo en la provincia de Colón. No solo proporciona un punto de entrada informativo y acogedor para los visitantes, sino que también promueve la conservación ambiental, impulsa la economía local y realza el atractivo turístico de la región.


Al inaugurar este centro de interpretación se crea una gran vitrina que nos permite hablar de la grandeza de nuestro parque nacional, de la grandeza de nuestra cultura colonense y toda esta tradición y  toda esa historia de cómo se forja esta ruta”, concluyó.

Valeria Batista Endara, coordinadora, encargada del proyecto Apoyo a la Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural y Natural de MiAMBIENTE, afirmó que este centro fue diseñado y posterior  a esto fue licitado por el Ministerio  de Ambiente  y adjudicado a una empresa  por un monto de (B/. 6,858,674.45).


El objeto del proyecto incluyo, la construcción y equipamiento  del Centro de Visitantes, estacionamientos, todas las infraestructuras relacionadas, así como el desarrollo del paisajismo alrededor de la obra.

Los  avances del proyecto alcanzan actualmente un 92%, con trabajos relacionados  con la iluminación, escalinatas,  rampas, portacochera, estructuras metálicas, fachadas y acabados, mobiliarios, aislamientos acústicos, entre otros.


El proyecto contempla que, al ser finalizado, sea operado por el Patronato de Portobelo  y San Lorenzo,   organismo que tiene en uso y administración el lote donde se emplaza el proyecto en referencia.

Este proyecto busca  potenciar  el  turismo nacional  e  internacional mediante la canalización en  el Centro de Visitantes,  el cual ofrecerá tienda de regalos, restaurante, salón de exhibiciones, auditorio, baños, baños de discapacitados,  diseño universal,   y  un  complemento de museografía  sobre la historia de  la colonia española (fuerte  San Lorenzo), entre otros.


La supervisión del proyecto ha sido realizada  por el Ministerio  de Ambiente en conjunto con el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES).

Contenido Premium: 
0
generar archivo de audio: 
Sin Audio
Bloquear anuncios de google: 


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.