Matan a un tapir en Tierras Altas
Esta especie es de vital importancia para la regeneración natural de los bosques.
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Policía Nacional, identificó en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú, en la comunidad de Guadalupe, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, un tapir (Tapirus bairdii) sin vida, que yacía a la orilla de un afluente. Se presume que fue víctima de cazadores furtivos.
Ante este hallazgo, se activó un operativo conjunto con la Policía Nacional Ambiental para dar con el paradero de los presuntos responsables de este acto criminal, que afecta gravemente la fauna de la zona protegida.
Esta especie es de vital importancia para la regeneración natural de los bosques. Por su naturaleza, recorre largas distancias dispersando las semillas de los alimentos que consume y, a su vez, construye el paisaje donde habita, favoreciendo la renovación y la dinámica de los ecosistemas.
En Panamá, el tapir está protegido mediante la Resolución DM-0657-2016 del 16 de diciembre de 2016, al amparo de la Ley de Vida Silvestre de 1995.
En este contexto, el Código Penal panameño establece sanciones severas para quienes cometan delitos contra la vida silvestre, tipificando este delito ambiental en su Artículo 409, que señala penas de prisión para quienes maten especies silvestres, agravadas cuando el delito se comete en un área protegida.