Moca tilda de mentirosos y embusteros al PRD por sus cuentos de ultratumba
El pleno de la Asamblea Nacional devolvió, a segundo debate, el Proyecto 163 para realizarle un ajuste al Texto Único en su artículo 202, sobre la entrada en vigencia, cuya acción fue aprobada con más de 40 votos, a fin de elaborar una redacción clara una vez sea enviado al Ejecutivo.
Por el apuro de aprobar el proyecto se cometen errores, de colocar que la ley entraba en vigencia el 1 de marzo y luego hubo que reformar y aclarar que era a partir de la promulgación de ley, alegó el diputado Javier Sucre.
El presidente del PRD, Benicio Robinson sostuvo que el proyecto aumentaba la edad de jubilación de manera disfrazada y otorgaba pensiones de hambre, aparte que cuestionó cómo se destinarán los fondos para inversiones.
Para este jueves, la reunión ordinaria del pleno legislativo fue convocada a las 9:00 am.
El diputado de Moca, Ernesto Cedeño tildó de mentirosos y embusteros a los diputados del PRD por expresar cuentos de ultratumba y decir una sarta de inexactitudes respeto a temas como las inversiones de los fondos de la CSS que deben ser autorizados por la junta directiva y no unilateralmente por el director.
Además, desmintió que al sexto año -tras la revisión tripartita- se aumente unilateralmente la edad de jubilación, cuando se dice claramente que debe ser mediante un proyecto ante el legislativo.
¡Basta de mentir descaradamente, dejen el cuento...ustedes en su gobierno patearon la pelota...ustedes se fumigaron millones de la descentralización y de los auxilios económicos y no los investiga el Ministerio Público...mentirosos, embustero, atrevidos!, exclamó Ernesto Cedeño.
Mientras que el diputado Jairo Salazar expresó que lo operaron de la cervical y le dieron 18 meses de incapacidad, pero regresó antes, porque veía en la televisión la porquería que pasaba aquí...se quieren repartir la plata con sus amiguitos...se van a robar un poco de millones...no somos tontos.
Por su parte, la diputada Dana Castañeda destacó que con el artículo 156 establece la edad de retiro por vejez, la cual se mantiene igual, y se aprueba un artículo nuevo, donde se contempla la relación actuarial de pensión de retiro por vejez, se instituye que al sexto año de la presente reforma, la CSS debe realizar los estudios actuariales que van a definir la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Señaló que para esa evaluación actuarial de la pensión, se realizarán las corridas por firmas independientes, para definir realmente el estado o situación financiera del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Castañeda explicó que el proyecto cuenta con 245 artículos, de los cuales 118 son nuevos
En tanto, el diputado por Vamos, Jhonathan Vega reveló que votó a favor...voté a conciencia, bajo mis principios, que no han cambiado. Logramos eliminar lo que el pueblo no se merecía: no se aumentó la edad de jubilación, no se privatizaron los fondos estatales, se mejora la gobernanza y la administración de la CSS.