Nacional - 25/4/25 - 12:00 AM

Mulino: docente que no trabaje, no cobrará su quincena

El mandatario José Raúl Mulino reiteró a los docentes en huelga lo dicho por la ministra de Educación, Lucy Molinar: ¡“el que no ha trabajado, no va a cobrar”!

En su conferencia semanal, Mulino dijo que si los docentes van a huelga, que la paguen con sus bolsillos y no de los erarios públicos... "el país no está para pararlo por caprichos”.

También agradeció a los docentes que asistieron a las aulas de clases para educar a los estudiantes. El jefe del Ejecutivo expresó que reconforta ver que hay conciencia ciudadana de rechazo a este tipo de medidas injustificadas, que afectarán siempre a los estudiantes.

El presidente también consideró que el hecho de que la mayoría de los proyectos de construcción hayan operado, es una señal inequívoca de por dónde está la mente de los panameños en cuanto a movilizaciones sin éxito que buscan frustrar el esfuerzo nacional por salir adelante.

SPA recicla criminales y culpa al OJ y MP

Mulino también se dedicó a atacar al Sistema Penal Acusatorio (SPA), al cual tildó de “deficiente” y de “reciclar criminales”, lo que está desmoralizando a la Fuerza Pública.

“En términos generales, es muy deficiente el Sistema Penal Acusatorio en la persecución del delito; complaciente, garantista en exceso, y lo que estamos haciendo es reciclar criminales. Ese es el SPA de este país”, sostuvo el presidente, quien culpó al Ministerio Público y al Órgano Judicial por esta situación.

“La responsabilidad hay que voltearla, enfocar la cámara hacia el Ministerio Público y el Órgano Judicial”, exclamó Mulino, revelando que ha conversado con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, y le ha dicho que si como gobernante no cuenta con el apoyo del Órgano Judicial en cuanto a la coordinación y mejor ejecución de los juzgados de garantías, no se puede hacer nada.

El Ejecutivo puso en marcha el Plan Firmeza, a través de la Policía Nacional, se cumple con las capturas, pero si no recibe el respaldo del Ministerio Público y del Órgano Judicial, “las cosas seguirán igual”, porque cuando llegan a la audiencia de garantías mandan a todos estos delincuentes para su casa, añadió,

Viernes de libertades

Mulino recordó que bien se lo dijo un general colombiano en su momento, allá por el 2013: No adopten ese sistema, porque lo único que hace es dejar libres a los maleantes. El SPA tiene ese gran defecto: no importa qué crímenes hayan cometido —atroces, violentos, vinculados al narcotráfico—, llegan a la audiencia de los viernes y el tipo sale riéndose de la justicia, de la policía.

El mandatario citó como ejemplo que “hay un personaje en Colón que ha trancado calles, extorsionado, hecho de todo desde los tiempos del gobierno de Guillermo Endara. Lo cogieron infraganti hace pocos días, lo llevaron ante un juez de paz… ¡y ni siquiera lo pusieron a firmar!

Asamblea no me puede decir a quien pongo o quito

En cuanto al voto de censura legislativa contra el canciller Javier Martínez Acha alegó que existen motivaciones políticas detrás de ese accionar. Mulino defendió su posición de poner y quitar ministro y mandó un mensaje a los diputados: “No es la Asamblea la que va a decir al presidente a quien pone y a quien quita. Es una potestad constitucional que ejerzo como Presidente de la República”, destacó.

Además, argumentó que están atacando el memorándum firmado con EEUU con mentiras que han causado morbo y eso ha dañado mucho. No hay nada que ocultar. Se repiten falsedades todos los días y es imposible que yo o cualquier miembro del gobierno salgamos a aclarar todos los disparates que se dicen”, agregó.

Adelantó que Martínez Acha acudirá a la Asamblea Nacional la próxima semana antes que termine el periodo legislativo.

Asociación para explotar minera

Sobre Minera Panamá, anticipó un cambio en la estrategia y en lugar de un contrato o ley, el gobierno buscará establecer una asociación para la explotación

"Panamá la explotará, si la decisión es explotarla como corresponda, con un operador que se encargue de lo técnico".Lo vamos a hacer como corresponda, en función de un beneficio económico que además se necesita a gritos por razones que sobran explicar, expresó.

El mandatario señaló que no habrá una nueva ley como muchos buscan para enredar al país y enfatizó que no se trata de un nuevo contrato, sino de una operación estatal

¡No soy el Rey!

Se le informará al país en qué consistirá esa nueva estructura que se hará, pero no va para la Asamblea. No es que me crea rey, tengo que gobernar este país con coherencia", expresó.

Amnistía es potestad del Legislativo,

En cuanto a la amnistía a personas juzgadas o vinculadas a procesos políticos, Mulino alegó que esta es una facultad del Legislativo. La Constitución le permite al Órgano Legislativo otorgar ese perdón; por lo tanto, dicho organismo es quien debe responder a la solicitud.

“Me tocará, si se aprueba y llega a tener los votos, analizar la misma para ver la sanción presidencial”, dijo en su conversatorio semanal.

Puerto de isla Margarita a otra licitación

El mandatario adelantó que el desarrollo portuario en Isla Margarita no lo van a seguir impulsando y se llamará a una nueva licitación para “limpiar la mesa de todos esos escollos que se han dado”.

En mayo de 2022, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) canceló por incumplimiento el contrato que desarrollaba la empresa china Panama Colon Container Ports (PCCP) y se lo otorgó a la compañía Nortarc Management Group y la línea naviera Mediterranean Shipping Company, para construir un puerto de contenedores con una inversión de $1.200 millones.

Lo extraño es que Mediterranean Shipping Company (MSC), junto al gestor de activos estadounidense BlackRock, será el principal inversor del consorcio que pretende comprar 43 puertos a CK Hutchison Holdings, entre ellos, la concesión de Balboa y Cristóbal.

20 nuevos medicamentos rebajados

También anunció la inclusión de 20 nuevos fármacos a bajos precios que se pueden adquirir en las farmacias del Ministerio de Salud (Minsa), elevando a 60 los medicamentos que ofrece el programa a módicos precios.

“Recuerden que en las farmacias del Minsa se paga 92% u 85% menos que el precio de las farmacias comerciales; y, en el Seguro Social, son gratis para los asegurados", explicó Mulino.

La lista incluye: Alopurinol de 300 mg, ungüento antihemorroidal, Beclometasona, calcio de 600 mg con vitamina D, complejo B, corticoide tipo hidrocortisona, diclofenaco sódico, dobesilato de calcio, fluconazol de 150 mg, glibenclamida de 5 mg, hidróxido de aluminio y magnesio; insulina análoga ADN recombinante Lispro y la insulina análoga ADN recombinante bifásica, lactulosa, levotiroxina, medroxiprogesterona, paracetamol (acetaminofén), pipacetato 40 mg/ml; prednisolona, jarabe o solución, y la simeticonal.

Además, sancionó ayer en Chitré la ley de interés preferencial y la nueva ley de justicia comunitaria de paz.

“Inicia el arranque de una economía que estaba muy detenida, muy deteriorada, muy abandonada; el país comienza a avanzar por la ruta correcta. Entiendo que todavía hay insatisfacción ciudadana, porque esto tampoco se hace de hoy para mañana”, sostuvo.

Respecto a la migración irregular por Darién, destacó que en lo que va de abril, han llegado apenas 73 migrantes versus 2025, los 29,259 del mismo mes del 2024. El flujo inverso a raíz de la política migratoria de Estados Unidos, ya suma 7,757 personas.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica