Mulino: "El que no quiere trabajar, que se vaya"
Mulino también manifestó que espera que el joven de Capira se recupere y, a nombre del Estado panameño, pidió disculpas a su familia y a él por "esa barbaridad imperdonable" cometida por el funcionario.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió que "el funcionario de Salud que no tiene vocación para atender a la gente, o se va o se bota".
Esta fue la reacción del mandatario tras el incidente ocurrido con un estudiante de 17 años del Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC), quien, debido a problemas de salud, fue víctima de la negativa de atención en el Centro de Atención para la Promoción y Prevención en Salud (CAPPS) de la Caja de Seguro Social (CSS) en Capira.
El jefe del Ejecutivo comentó que se enteró esta mañana del caso del estudiante en Capira, calificando el hecho como "imperdonable". Añadió: "Pediré al director de la Caja de Seguro que reaccione con la fuerza que debe reaccionar con este funcionario. Me sumo a las palabras del ministro de Salud, Fernando Boyd, en el sentido de que el que no tiene vocación para atender a la gente, o se va o se bota".
Subrayó que la queja sobre el maltrato que reciben los usuarios de los servicios médicos de salud es un problema nacional y destacó: "Eso no puede ser. Yo no puedo andar como policía detrás de cada uno, pero sí pido a las autoridades, tanto del Ministerio de Salud (Minsa) como de la Caja de Seguro Social, que actúen con firmeza. El que esté en esta actitud, que se vaya".
Mulino también manifestó que espera que el joven de Capira se recupere y, a nombre del Estado panameño, pidió disculpas a su familia y a él por "esa barbaridad imperdonable" cometida por el funcionario.
Nuevo embajador de EE. UU. en Panamá
Con respecto a las declaraciones del designado embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, quien compareció ante el Comité de Relaciones Internacionales del Senado estadounidense y advirtió sobre la supuesta influencia de China en el Canal y la seguridad en los puertos panameños, el presidente Mulino expresó que leyó un extracto de lo que el nuevo embajador dijo en el Senado.
Aclaró: "En efecto, fue ratificado, así que estará pronto por aquí. Cuando hable con él, le voy a pedir que sea específico. Él mencionó el puerto de Manzanillo. El puerto de Manzanillo es estadounidense. No veo cómo una grúa, si es que se dio el caso de la grúa, pueda tener una incidencia geopolítica, de inseguridad o de cualquier tipo de intromisión china en un puerto. Pero es puerto estadounidense, así que es un problema de ellos".
Aclaró que, en materia de política exterior, no se deben hacer especulaciones ni "cacerías de brujas", sino que es importante presentar pruebas de lo que preocupa al país.
"Cuando presente credenciales, Cabrera sostendrá una conversación conmigo y nos vamos a entender", concluyó.
Suspensión de visitas a la mina
El jefe del Ejecutivo ordenó suspender las visitas a la mina, ya que no es un lugar turístico para generar algún tipo de presión.
"No hay avances, no había reunión. Todo se va a estudiar en su momento", aclaró.
En relación con el tema de la mina, subrayó: "No hemos dado autorización para esas giras. El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, emitió un comunicado cerrando esa posibilidad, y pido a los directivos de la mina que respetemos lo que hemos dicho. No quiero dar la impresión, ni que ellos den la impresión al país de que la mina está operando. Tienen que suspender los arbitrajes y después sentarnos a hablar", insistió.
Afirmó que oficialmente no ha llegado ninguna nota por parte de los distintos tribunales de arbitraje donde se encuentran esos procesos.
Reunión Mulino- Petro
El presidente de la República, José Raúl Mulino, adelantó detalles sobre la visita oficial de su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a Panamá.
Indicó que alrededor del mediodía de mañana tendrán una reunión bilateral y un almuerzo, y que el presidente Petro viajará posteriormente. Aclaró que será una visita breve, pero con temas puntuales en la agenda.
En la reunión con Petro, también participará el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego.
Mulino dijo que esperan abordar temas importantes relacionados con la seguridad bilateral y la migración irregular.
Proyecto de bioetanol en avance
El mandatario adelantó que el proyecto para implementar el bioetanol en las gasolineras del país está en su etapa final, con el objetivo de iniciarse en 2026.
Reveló que el tema del bioetanol en las gasolinas está en marcha: "Estamos comenzando el proceso de eso… ojalá podamos producirlo pronto aquí en Panamá. Se ha hecho un inmenso trabajo para lograr un beneficio para todos: consumidores, productores y el medio ambiente. He recibido buenas comunicaciones de los productores de caña en el país, quienes están interesados en sembrar más para este propósito".
Además, destacó que el proyecto generará unos 30,000 puestos de trabajo directos e indirectos y una inyección económica de 400 millones de dólares en un período de cinco años.