Mulino firma reformas que cambia la ley de la CSS
Empresas privadas podrán recibir hasta el 10% del fondo de inversiones de la CSS, mientras que el 90% irá a bancos estatales.
Con la firma del presidente José Raúl Mulino, la polémica Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), ya es una realidad. A pesar de meses de debates y protestas, el gobierno asegura que este cambio "garantiza una mejor jubilación y atención médica" para los panameños.
¿Qué cambia con esta nueva ley?
Se mantiene la edad de jubilación en 57 años para mujeres y 62 para hombres.
Se crea el Sistema Único de Capitalización Solidaria con un Fondo Único Solidario que tendrá dos componentes: uno no contributivo (pensiones mínimas de $144) y otro contributivo basado en los aportes del trabajador.
Empresas privadas podrán recibir hasta el 10% del fondo de inversiones de la CSS, mientras que el 90% irá a bancos estatales.
Aumentan los aportes de los empleadores: 13.25% ahora y 14.25% en 2027.
¡Más plata del Estado para la CSS!
El gobierno también se comprometió a inyectar millones para tapar el hueco financiero de la CSS:
$20.5 millones anuales para compensar tasas de interés.
$25 millones anuales para salud y maternidad.
$966 millones cada año para el déficit actuarial.