Mulino: "La tarifa del Metro tendrá que ser revisada"
El Metro es una de las obras que, en los últimos 10 años, no ha recibido mantenimiento adecuado, a pesar de ser fundamental para la transportación diaria de miles de panameños.
El presidente José Raúl Mulino anunció este jueves que la tarifa del metro deberá ser revisada.
"Pronto, más temprano que tarde, la tarifa del Metro tendrá que ser revisada. Los 35 centavos definitivamente deben ser evaluados. La cantidad exacta se determinará en su momento, pero ya se están realizando los análisis necesarios para definirlo, porque si queremos mantener el Metro, debemos asegurar su financiación tanto por parte del Estado como de los usuarios", afirmó Mulino.
El Metro es una de las obras que, en los últimos 10 años, no ha recibido mantenimiento adecuado, a pesar de ser fundamental para la transportación diaria de miles de panameños.
El mandatario también informó que el Consejo de Gabinete autorizó la contratación excepcional entre Metro de Panamá S.A. (MPSA) y la empresa Compañía Climatizadora S.A. para la restauración del sistema de aire acondicionado en las estaciones subterráneas de la Línea 1.
El proyecto tiene un costo de B/.4,189,575.04, un monto inferior al precio de referencia establecido en el estudio de mercado realizado por la Dirección de Operaciones y Mantenimiento de MPSA.
Mulino: "No hay morbo en el tema de la repatriación de migrantes"
Por otra parte, el presidente José Raúl Mulino aclaró que "el acuerdo de ayuda con Estados Unidos involucró a 299 personas en tres vuelos que ya llegaron. Hasta el momento, no hay más vuelos aprobados ni nada similar", en referencia al acuerdo para recibir migrantes deportados desde Estados Unidos.
Subrayó que "aquí no hay nada oculto, dejen el morbo para otros asuntos... Hay mucha desinformación circulando. Este proceso está estrictamente vinculado a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ACNUR. El gobierno panameño ha sido facilitador y se asegura de que las instalaciones sean seguras para el tránsito hacia distintas zonas", señaló el presidente de Panamá.
"Es falso que esto viole leyes o acuerdos. La cooperación internacional entre países se basa en reciprocidad, y me sorprende que se levante la voz por 299 personas, cuando hace un año teníamos decenas de miles en el Darién y nadie decía nada", añadió.
"Es la OIM la que está financiando el 100% de los costos. Panamá, al igual que otros países, está cooperando con este flujo migratorio que nos preocupa a todos".
El presidente también expresó que "sería perverso pensar que, como panameños, vamos a maltratar a los migrantes".
Visita del jefe del Comando Sur de EE.UU. en Panamá
En relación con la visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur del Ejército de EE.UU. Mulino comentó: vi el comunicado de la embajada sobre la visita del Comando Sur, y le he pedido al Canciller que, si aborda el tema de injerencia China en la operación del Canal de Panamá sea rechazado por Panamá.
"Es falso y niego que los estamos maltratando. Hay que ser bien perverso para pensar que nosotros como panameños vamos a maltratar a esa pobre gente que son víctimas de una realidad que ojalá ningún panameño se encuentre en ella”, afirmó Mulino sobre deportados de EEUU.
Reunión de Mulino con la nueva embajadora de Nicaragua
El presidente Mulino confirmó que sostuvo una reunión con la embajadora designada de Nicaragua en Panamá, Jessica Yoaska Padilla, en la que discutieron el tema del salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli, quien se encuentra en la sede diplomática desde hace un año.
"Conversé ayer con ella (la embajadora de Nicaragua en Panamá) y le envié un mensaje personal al presidente Daniel Ortega, con mucho respeto, que por cortesía no puedo hacer público en este momento.
Liberación de los 83 obreros del Suntracs tras disturbios
El presidente explicó que la decisión sobre la liberación de los 83 obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), tras los disturbios ocurridos en una protesta en defensa de la Caja de Seguro Social (CSS), fue tomada por el Órgano Judicial, a través del Sistema Penal Acusatorio.
"No estuve en esa audiencia ni tengo más detalles, pero lo importante es que las 83 personas están imputadas en un proceso legal. Los fiscales pueden apelar la decisión y, si es necesario, esto irá a una audiencia. Mientras tanto, ellos deben cumplir con las medidas cautelares", comentó Mulino.
Detalles sobre el Plan de Urgencia para el Relanzamiento Económico y Empleo
El presidente José Raúl Mulino detalló el Plan de Urgencia para el Relanzamiento Económico y Empleo, que incluirá 14 proyectos por un monto de 350 millones de dólares. "Estos proyectos permitirán generar alrededor de 10,000 empleos. Hemos seleccionado proyectos de impacto, y en esta primera etapa, los primeros 14 son fundamentales. En total, serán 19 de 33 los que se ejecutarán", indicó.
Entre los proyectos se encuentran mejoras en redes de acueductos, construcción de pozos, rehabilitación de plantas de tratamiento de agua potable y la construcción de centros penitenciarios y hospitales. Además, se destacó la reactivación de la infraestructura educativa.
Mulino aclaró que el gobierno no tiene un plan masivo de empleo, sino que está trabajando para dinamizar el sector privado y fomentar la inversión pública. "El empleo no lo dará el gobierno, pero con estos proyectos generaremos puestos de trabajo y soluciones a necesidades prioritarias", afirmó.
Deportes
El presidente también anunció la formalización del compromiso para los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, que se celebrarán del 22 de marzo al 4 de abril de 2026. Se espera la participación de 1,500 atletas de 17 países, quienes competirán en 21 disciplinas deportivas.
Este evento generará aproximadamente 25 millones de dólares en ingresos y empleos directos, según las autoridades confirmadas.