Nacional - 18/3/25 - 06:20 PM

Mulino: "No se aumentan impuestos ni la edad de jubilación"

En su mensaje a la nación, dijo que se da un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de seguridad social en Panamá, asegurando tanto las prestaciones de salud como el futuro de las pensiones para los panameños.

 

Por: Redacción / Web -

El presidente José Raúl Mulino se pronunció al país tras la sanción a la Ley 462, que reforma la Caja del Seguro Social, misma que el gobierno asegura que  "garantiza una mejor jubilación y atención médica" para los panameños.

En su mensaje a la nación, dijo que se da un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de seguridad social en Panamá, asegurando tanto las prestaciones de salud como el futuro de las pensiones para los panameños de hoy y mañana.

"Esta es una ley a favor de todos, no en contra de nadie. Es entendible que quienes manejaron el Seguro Social a su antojo o fueron parte del despilfarro sufrido en los últimos años se opongan, pues sienten que se terminó para ellos una fiesta que casi les cuesta a los panameños su jubilación y que tenía el sistema de salud secuestrado", indica.

Añade: "Gobernar es decidir, me tocó elegir entre mirar para otro lado, dejar que las finanzas del seguro se hundieron aún más, que los pacientes cardiacos sigan esperando por una operación de vida o muerte y negociar con un puñado de grupos que se habían adueñado de la Caja de Seguro Social, o hacer cambios drásticos".

Mulino destaca que lo fácil hubiese sido negociar con quienes por acción u omisión fueron cómplices de la debacle de la institución. "Esa es la decisión que tomaron los que me precedieron, pues tristemente para los políticos tiene más valor la popularidad de una encuesta que la salud de todo un país", 

El presidente señala que con la sanción de la Ley 462 se da un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social en Panamá, asegurando tanto las prestaciones de salud, como el futuro de las pensiones.

“La ley que se aprobó no es igual al proyecto presentado por el Ejecutivo, se le introdujeron cambios que se hicieron respetando las normas y la Constitución. Considero que esos cambios son aplicables por lo cual he decidido sancionar la ley”, recalca.  

En su intervención también se refirió a las protestas y manifestaciones, indicando que respeta como hombre que cree en la democracia, pero detalla que hubo acciones criminales como cierres de calles que quitan la libertad de circulación a la mayoría pacífica. 

"El atentado contra la vida de un policía lanzando bloques de cemento desde el edificio del Hospital del Niño y la destrucción de parte de ese hospital en plena construcción”, afirma. 

"Con el fin de garantizar la paz social y reforzar la democracia, la edad de jubilación que fue una variable a evaluar no se modifica en la ley, es decir que en esta ley no se aumentan impuestos ni la edad de jubilación. Habrá una comisión tripartita que evaluará esto cuando este presidente y esta Asamblea ya no estén, y el pueblo soberano haya elegido un nuevo presidente y nuevos diputados", puntualizó. 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas