Nacional - 28/3/25 - 01:24 PM

Mulino y Petro inician reunión para tratar temas bilaterales

Ambos mandatarios dialogarán sobre temas como migración irregular, seguridad e interconexión eléctrica.

 

Por: Redacción-Crítica -

El presidente de la República, José Raúl Mulino, recibió este viernes a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quienes sostendrán una reunión en el Palacio Las Garzas de Panamá.
 

Ambos mandatarios dialogarán sobre temas como migración irregular, seguridad e interconexión eléctrica. Además, se llevará a cabo un encuentro paralelo entre miembros de los equipos de ambos presidentes para tratar otros asuntos.
 

Por parte de Panamá, estarán presentes el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y otros ministros de Estado.
 

La comitiva de Petro está conformada por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque; y la ministra de Cultura, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani.

Posteriormente, ambos presidentes ofrecerán una «declaración conjunta», según la agenda oficial.

El jefe de Estado colombiano visitará tambiénla provincia de Bocas del Toro, en la frontera con Costa Rica, con el propósito de avanzar en la recuperación de la memoria histórica de los colombianos que participaron en la Guerra de los Mil Días.

Se presume que en esta región existen fosas comunes con los restos de combatientes liberales que lucharon contra el gobierno conservador colombiano de la época, en un conflicto que culminó con la separación de Panamá de Colombia en 1903.

Con el respaldo del gobierno panameño, el mandatario colombiano  se reunirá con el alcalde de Bocas del Toro, Wilbur Martínez; el gobernador, Edgardo Ibarra; y autoridades eclesiásticas para pedir autorización para realizar investigaciones que permitan identificar los restos de los combatientes que lucharon junto al mexicano Catarino Garza, abundó la fuente.

Según detalló el comunicado, la visita del gobernante a Bocas del Toro refuerza su interés en la recuperación de la memoria histórica y en la reivindicación de los colombianos que perdieron la vida en la lucha por sus ideales hace más de un siglo.

El mandatario colombiano regresará a su país el próximo lunes 31 de marzo, por lo que delegó funciones presidenciales al nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas.
 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica