Mulino y Petro: Interconexión eléctrica, migración y Canal
"Colaboraremos para ofrecer un mejor trato a estas personas en situación vulnerable", agregó Mulino.
Los presidentes de Panamá y Colombia, José Raúl Mulino y Gustavo Petro, sellaron compromisos estratégicos para fortalecer la cooperación regional. Entre los temas clave, destacaron la interconexión eléctrica, la gestión del flujo migratorio y la soberanía del Canal de Panamá.
"Hemos elevado este tema a nivel de las máximas autoridades energéticas para que se concrete lo antes posible", afirmó Mulino sobre el ambicioso proyecto de energía que conectará a ambos países.
Petro, por su parte, lo calificó como un paso fundamental para integrar a Latinoamérica y el Caribe.
En el aspecto migratorio, ambos mandatarios acordaron garantizar un retorno seguro y digno para los migrantes en tránsito, enfocándose en derechos humanos y asistencia humanitaria.
"Colaboraremos para ofrecer un mejor trato a estas personas en situación vulnerable", agregó Mulino.
Un punto que encendió el debate fue la soberanía del Canal de Panamá. Petro adelantó su intención de impulsar una nueva fase de respeto y neutralidad sobre la vía interoceánica, proponiendo un encuentro en Montería con líderes de la región.
"Vamos a presentar un tratado que reafirme la soberanía panameña y latinoamericana sobre el Canal", aseguró.
Además, ambos gobiernos se comprometieron a rescatar la memoria histórica de la guerra civil de 1895 en Bocas del Toro, reforzando los lazos culturales y políticos entre ambas naciones.
💬 El encuentro dejó claro que Panamá y Colombia buscan mayor unidad y desarrollo regional, con temas que prometen seguir dando de qué hablar en los próximos meses.