Nacional - 22/4/25 - 04:43 PM

"¡No más paro!" piden padres ante huelga de docentes

Miles de estudiantes en todo el país se quedarían sin clases justo cuando más necesitan el aula., afirman gremios.

 

Por: Redacción / Crítica -

Organizaciones sociales, empresarios y hasta pediatras le pidieron la hora a los gremios docentes: “¡No sacrifiquen más la educación de los pela’os!”. Esto tras el llamado a huelga nacional indefinida anunciado para este miércoles 23 de abril, en rechazo a la polémica Ley 462 que reforma la Caja del Seguro Social (CSS).

Desde ya, la preocupación está en el aire. Miles de estudiantes en todo el país se quedarían sin clases justo cuando más necesitan el aula.

“Exhortamos a los gremios docentes, al Meduca y a toda la sociedad a actuar con responsabilidad. ¡El derecho a aprender no puede seguir siendo el primero en caer cada vez que hay un lío!”, expresaron en un comunicado los firmantes.

Un llamado al diálogo

La movida, según explican, no solo afecta la educación, sino que golpea la salud mental, el desarrollo del lenguaje y hasta la economía familiar.

“En un país donde más de 100 mil niños están fuera del sistema escolar, cada día de clase cuenta. Como dijo Mandela: ‘Ningún país se puede desarrollar realmente hasta que sus ciudadanos son educados’”, indican. 

Aunque apoyan el derecho a protestar, estas organizaciones aseguran que cerrar escuelas no puede ser la forma predilecta de presionar cada vez que hay problemas. “Esto afecta el aprendizaje a largo plazo, y el Banco Mundial estima que se pierden tres días por cada día sin clases presenciales”.

¿Y quiénes están pidiendo parar el paro?

Ahí van los nombres pesados: Apede, Fedecámaras, Sociedad Panameña de Pediatría, Capatec, Cospae, La Gran Alianza Educativa, Gana Panamá, y más. Todos con una sola voz: “¡Sí a la protesta, pero no a costa del futuro de los pela’os!”

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica