Nacional - 19/5/25 - 01:08 PM

OIT pide explicaciones a Panamá por denuncias sindicales

El gobierno ha instado en reiteradas ocasiones a los huelguistas a retornar a sus labores y a reabrir los centros educativos, argumentando que la paralización prolongada está generando significativas pérdidas económicas al país y afectando la estabilidad social.

 

Por: Redacción-Crítica -

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su jefa del Servicio Sindical del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, Karen Curtis, ha solicitado al Gobierno Nacional de Panamá presentar sus observaciones respecto a denuncias recibidas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos, represión policial, detenciones arbitrarias y retención de fondos sindicales.

Curtis indicó que este tipo de comunicaciones forma parte del procedimiento habitual de la OIT ante denuncias sindicales y aseguró que los dirigentes gremiales serán informados del contenido de la respuesta que proporcione el Estado panameño.

Las denuncias surgen en el contexto de la huelga nacional indefinida que mantienen desde hace más de tres semanas el Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), gremios magisteriales y otras organizaciones sindicales. Los manifestantes exigen la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), norma que consideran lesiva a los derechos laborales y sociales de los trabajadores.

Por su parte, el gobierno ha instado en reiteradas ocasiones a los huelguistas a retornar a sus labores y a reabrir los centros educativos, argumentando que la paralización prolongada está generando significativas pérdidas económicas al país y afectando la estabilidad social.

La situación continúa tensa, en espera de que las partes encuentren una vía de diálogo que permita resolver el conflicto sin mayor afectación a la población.
 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas