Nacional - 04/2/25 - 02:20 PM

Pacientes afectados por dietilenglicol cierran vía en Azuero

Los gobernadores establecieron una conversación telefónica con el ministro de Salud, Fernando Boyd, quien aceptó recibir a los manifestantes en la ciudad capital para una reunión y atender sus demandas.

 

Por: Thays Domínguez / Azuero -

Una manifestación protagonizada por pacientes afectados por el jarabe contaminado con dietilenglicol provocó el cierre de la vía entre Herrera y Los Santos desde las primeras horas de la mañana, durante aproximadamente cuatro horas, lo que generó un gran congestionamiento vehicular.

Conductores que se dirigían a sus trabajos, personas con citas médicas y turistas que debían tomar vuelos hacia la ciudad capital fueron algunos de los afectados por el prolongado tranque, que se extendió tanto hacia Chitré como hacia La Villa de Los Santos.

El Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y la Vida, que representa a las personas afectadas por el dietilenglicol, exigió la presencia de las autoridades, lo que permitió que los gobernadores de Herrera, Elías Corro Cano, y de Los Santos, Fernando González, acudieran al lugar del cierre.

La situación se desarrolló bajo la atenta supervisión de unidades policiales, quienes intentaron dialogar con los manifestantes para lograr la apertura de la vía.

El ambiente se mantuvo tenso hasta que los gobernadores establecieron una conversación telefónica con el ministro de Salud, Fernando Boyd, quien aceptó recibir a los manifestantes en la ciudad capital para una reunión y atender sus demandas.

El ministro explicó que médicos entrenados internacionalmente están evaluando los casos de los pacientes, analizando si cumplen con los criterios para ser considerados afectados. “La decisión no corresponde al ministro, sino a la comisión científica conformada por especialistas”, enfatizó.

Sin embargo, Blanca Domínguez, vocera del Comité de Pacientes, expresó su descontento, subrayando que llevan 18 años luchando por el reconocimiento de los casos.

“Nuestra lucha es que todo paciente que cumpla con uno de los cinco criterios establecidos sea reconocido”, dijo Domínguez, quien también solicitó retomar las mesas de diálogo que se realizaban mensualmente con las autoridades de salud.

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica