Panamá llora al Papa Francisco, pastor cercano y humilde servidor
“El Santo Padre nos mostró un rostro de Iglesia sencilla, misericordiosa y comprometida con los más frágiles”, señala el documento de la Iglesia panameña.
Con profundo dolor y esperanza cristiana, la Iglesia Católica en Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien recordó como un pastor cercano, humilde servidor de los pobres y testigo incansable del Evangelio.
En un comunicado oficial, los obispos panameños expresaron su gratitud por el legado del Pontífice argentino, cuya palabra clara, ternura con los pequeños y defensa de la dignidad humana dejaron una huella imborrable en el corazón del pueblo panameño.
“El Santo Padre nos mostró un rostro de Iglesia sencilla, misericordiosa y comprometida con los más frágiles”, señala el documento.
Su visita a Panamá en 2019, durante la Jornada Mundial de la Juventud, fue recordada como un momento histórico que marcó profundamente la vida de la Iglesia local.
La Iglesia en Panamá destacó el papel del Papa Francisco como guía espiritual en tiempos de incertidumbre, su llamado a cuidar la creación y su constante impulso a construir una Iglesia “en salida”, abierta al diálogo y al encuentro.
“Panamá llora la partida de un Papa que nos enseñó a soñar con una Iglesia viva, que abraza a los descartados y escucha el clamor del sufrimiento humano”, expresó la Conferencia Episcopal.
Como signo de gratitud, se convocó a todas las parroquias y comunidades religiosas a celebrar Eucaristías en memoria del Santo Padre y elevar oraciones por su eterno descanso.
“Confiamos en que el Señor lo ha recibido en Su Reino como siervo bueno y fiel”, concluye el comunicado, encomendando al Papa Francisco a la protección maternal de la Virgen María, Madre de la Iglesia.
Mandatario panameño honra la memoria del papa Francisco
El presidente de la República, José Raúl Mulino, se unió este lunes a las expresiones de pesar a nivel mundial por el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, ocurrido en horas de la mañana.
A través de un mensaje publicado en su cuenta personal en la red social X, el mandatario panameño expresó:
“A nombre de todos los panameños, de mi gobierno y de mi familia, expreso nuestro sentimiento y profundo pesar por el sensible fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco. Su paso por el Vaticano dejó grandes huellas y, en los corazones del mundo, grandes simpatías, aprecio y reconocimiento. Paz a su gran alma.”
En una segunda publicación, Mulino añadió: “Hoy el mundo sufre una pérdida irreparable. El papa Francisco fue faro en tiempos de incertidumbre, y su partida deja un profundo vacío. Me uno a todos los que hoy elevan oraciones por su eterno descanso.”
El papa Francisco, cuyo pontificado comenzó en marzo de 2013, fue ampliamente reconocido por su enfoque pastoral, su cercanía con los más necesitados y su incansable llamado a la paz y la justicia social. Su muerte ha generado una ola de reacciones a nivel global, incluyendo líderes religiosos, jefes de Estado y ciudadanos de diversas culturas y credos.
Cancillería panameña expresa su pesar por la muerte de Su Santidad el Papa Francisco
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá expresó este lunes su más profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, sumándose al luto que embarga al mundo entero por la partida de un líder espiritual que dedicó su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la dignidad humana.
En un comunicado oficial, la Cancillería panameña destacó el impacto que tuvo el pontífice argentino en la historia contemporánea, subrayando especialmente su cercanía con los más vulnerables y su incansable labor por construir puentes de diálogo y entendimiento entre los pueblos.
La institución también recordó con emotividad la histórica visita del Papa Francisco a Panamá durante la Jornada Mundial de la Juventud 2019, calificándola como un momento de unión y renovación espiritual para la nación. “Su cercanía, humildad y mensaje de esperanza dejaron una huella imborrable en la juventud panameña y en todos los ciudadanos que vivieron ese encuentro con fe y alegría”, señaló el comunicado.
Panamá extendió sus más sinceras condolencias al Vaticano, a la Iglesia Católica y a la comunidad internacional, reconociendo en el Papa Francisco una figura de luz y amor al prójimo cuyo legado trascenderá generaciones.
“El recuerdo de Su Santidad vivirá en la memoria de nuestro pueblo y del mundo, como símbolo de esperanza en tiempos de cambio e incertidumbre”, concluyó el Ministerio.