Nacional - 09/4/25 - 03:30 PM

“¡PANAMÁ NO CEDE EL CANAL!”

Gobierno rechaza versiones sobre pérdida de soberanía en acuerdo con EE.UU.

 

Por: EFE -

El Gobierno panameño negó categóricamente que los recientes acuerdos con Estados Unidos impliquen una cesión de soberanía sobre el Canal de Panamá, aclarando que todo se mantiene bajo el marco del Tratado de Neutralidad.

"Panamá en ningún momento ha cedido soberanía sobre el Canal ni en sus áreas adyacentes", aseguró el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, en una conferencia de prensa junto al secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, durante la Conferencia de Seguridad de Centroamérica (Centsec).

Hegseth expresó que su país trabaja con Panamá para bloquear la influencia maliciosa de China en la zona canalera:

"El Canal de Panamá no será controlado por China", subrayó el funcionario estadounidense, alineado con el discurso del expresidente Donald Trump.

A pesar de la cooperación bilateral, Ábrego fue enfático:
"No podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa en territorio panameño".
Panamá y EE.UU. acordaron más colaboración en temas de seguridad canalera y facilitar el paso libre de buques de guerra estadounidenses, con un posible mecanismo de compensación por los peajes.

En una declaración conjunta, ambos países reafirmaron la soberanía de Panamá sobre el Canal y el rechazo oficial del país a la iniciativa china de la Franja y la Ruta. El presidente José Raúl Mulino respaldó esta posición y recalcó que cualquier cooperación debe respetar el Tratado que rige la vía interoceánica.

"Estos temas no son nuevos", recordó Ábrego, al destacar los más de 18 años de cooperación en seguridad entre ambas naciones.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica