Panama Ports responde a acusaciones y asegura cumplir con contrato
Niega que no esté cumpliendo con el contrato de concesión.
Panama Ports Company, S.A. ("PPC"), operador de las terminales portuarias de Balboa y Cristóbal, desmiente al contralor de la República, Anel Flores, y niega que no esté cumpliendo con el contrato de concesión. Asimismo, sostiene que ha pagado 668 millones de dólares, contribuyendo al desarrollo económico de Panamá.
En este sentido, PPC emitió un comunicado aclaratorio ante las recientes declaraciones sobre su concesión y las obligaciones asociadas a la misma. La empresa, que opera bajo el contrato de concesión aprobado en 1997 y sus respectivas adendas, destacó su compromiso con el desarrollo del sector portuario y su significativa contribución a la economía panameña.
En el comunicado, PPC recordó que, en 2005, la empresa y el Estado panameño firmaron una adenda al contrato de concesión, aprobada mediante la Ley 55 de 2005. En este acuerdo, la compañía se comprometió a invertir más de $1,000 millones de balboas y a pagar $102 millones por las infraestructuras heredadas al asumir la concesión. Según PPC, este acuerdo permitió mejorar la competitividad en el sector portuario del país, beneficiando a todos los operadores.
Inversiones que superan los compromisos iniciales
PPC aseguró que ha superado ampliamente sus compromisos de inversión. La empresa ha invertido más de $1,695 millones de balboas, cifra que excede tanto la inversión mínima de $50 millones exigida por el contrato original como el compromiso de $1,000 millones establecidos en la adenda de 2005. Esta cifra fue verificada por la Contraloría General de la República en una auditoría realizada en 2020, que duró aproximadamente cuatro meses.
Cumplimiento con el contrato y la ley
La empresa también aclaró que cualquier afirmación sobre pagos pendientes debe tomar en cuenta las adendas y la legislación vigente. Aseguraron que las acusaciones de que PPC ha dejado de pagar $1,200 millones de balboas son incorrectas, ya que los pagos y las contribuciones de PPC han sido verificados en diversas auditorías realizadas por organismos como la Contraloría General y la Autoridad Marítima de Panamá, que han confirmado el cumplimiento de PPC con sus obligaciones contractuales.
Contribuciones al Estado y la economía
PPC destacó que es la única empresa portuaria en Panamá en la que el Estado es accionista, con una participación del 10%. Desde su concesión, PPC ha entregado al Estado $126 millones de balboas en concepto de dividendos, siendo el único operador portuario en Panamá con este tipo de pago directo. A su vez, la empresa ha contribuido con más de $5,900 millones de balboas a la economía nacional, considerando el valor agregado, los efectos indirectos y las inversiones realizadas.
Aportes en empleo y desarrollo de infraestructura
La compañía también subrayó su impacto positivo en la creación de empleo, destacando que ha generado más de 25,000 empleos directos e indirectos en el país. Además, ha sido un motor clave en el desarrollo de puertos de clase mundial, con inversiones y proyectos que han fortalecido la infraestructura marítima de Panamá.
Llamado al respeto de la seguridad jurídica
Finalmente, PPC expresó su compromiso con la seguridad jurídica, considerándola esencial para garantizar que Panamá siga siendo un destino seguro para la inversión. La empresa reiteró su disposición a colaborar en un marco de respeto y diálogo para proteger la concesión, la cual, según afirmó, ha brindado servicios de alta calidad tanto a Panamá como a los usuarios internacionales.