Nacional - 07/4/25 - 05:44 PM

Panamá y Uruguay refuerzan cooperación comercial y agro

Ambos mandatarios sellaron el inicio de una nueva era de cooperación, con énfasis en la integración comercial, la tecnología, y el desarrollo agropecuario.

 

Por: Redacción / Crítica -

Una nueva etapa para Panamá y Uruguay! El Palacio de Las Garzas fue el escenario de un trascendental encuentro entre los presidentes José Raúl Mulino de Panamá y Yamandú Orsi de Uruguay. 

En el marco del 120 aniversario de relaciones diplomáticas, ambos mandatarios sellaron el inicio de una nueva era de cooperación, con énfasis en la integración comercial, la tecnología, y el desarrollo agropecuario.

Mulino expresó su entusiasmo ante la visita de Orsi, destacando que esta reunión abre nuevas puertas para la región. "Hoy, comenzamos una etapa de relaciones importantes que nos llevarán a puertos felices", afirmó el presidente panameño, quien recordó el compromiso de Panamá con el Mercosur tras su reciente adhesión como estado asociado. 

Por su parte, Orsi subrayó que Uruguay considera a Panamá un socio clave dentro de este bloque económico y destacó la plataforma logística panameña como un pilar esencial para dinamizar el comercio bilateral.

Ambos mandatarios coincidieron en la relevancia de la integración regional y el multilateralismo para afrontar los desafíos actuales. 

Además, se comprometieron a explorar nuevas oportunidades comerciales, como el intercambio en productos agrícolas y la tecnología, áreas donde Uruguay se destaca, especialmente en la producción de carne bovina, lácteos y arroz.

La visita también dejó abierta la puerta para la cooperación educativa, con especial interés en el Centro de Innovación Educativa uruguayo (CEIBAL), que promete transformar el panorama digital y tecnológico de Panamá.

La cooperación no se limita a los aspectos comerciales, ya que se discutieron también proyectos de formación para las Fuerzas de Seguridad de Panamá, a través de becas y entrenamientos en Uruguay, un gesto que Mulino agradeció profundamente.

 La cooperación técnica en el sector agropecuario será otro de los focos, con productores uruguayos dispuestos a ayudar a mejorar el rendimiento del arroz en Panamá, un sector donde el país del sur tiene un rendimiento que dobla el de Panamá.

El presidente Mulino también invitó a Orsi a participar en el evento de alto nivel que Panamá albergará en junio de 2026, conmemorando el Bicentenario del Congreso Anfictiónico, reforzando su compromiso con la integración regional.

 

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas