Nacional - 08/2/25 - 12:00 AM

PASAN A 2DO. DEBATE REFORMAS A CSS

Luego de tres meses de consultas, los 8 diputados presentes aprobaron el proyecto de ley 163, presentado por el Ministro de Salud Fernando Boyd Galindo, el 6 de noviembre.

 

Por: Redacción Impreso -

El proyecto que reforma 210 artículos de la ley de la Caja de Seguro Social (CSS), fue aprobado anoche en primer debate por la Comisión de Trabajo y Salud y el lunes será presentado al pleno de la Asamblea Nacional.

Luego de tres meses de consultas, los 8 diputados presentes aprobaron el proyecto de ley 163, presentado por el Ministro de Salud Fernando Boyd Galindo, el 6 de noviembre.

La iniciativa no incluye el aumento en tres años de la edad de jubilación, propuesta en la que el director de la CSS, Dino Mon insistirá durante el 2do. debate.

El presidente de la Comisión de Salud, Alaín Cedeño alegó que es un proyecto consensuado al 90%. “Es el proyecto más importante de los últimos 30 años y se mantuvo un país con paz", señaló

“No sabemos aún cuál va a ser el resultado en segundo debate, eso no está definido, pero eso depende de los diputados, quienes deben de ser autónomos y votar según su conciencia.

Durante el debate del cuarto bloque, los diputados dieron oportunidad a la organización Pueblo Unido por la Vida, quienes compararon las proyecciones de las corridas presentadas por el Ejecutivo y las proyecciones hechas, a petición de ellos, por la Organización Internacional de Trabajo.

El proyecto establece que el Estado aporte anualmente $1,447 millones y no los $966 millones que pretendía al programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), a través de un mejor sistema de recaudación fiscal y recuperar montos millonarios en evasión y elusión fiscal.

También consensuaron un aumento escalonado del 3% de la cuota patronal y reducir los poderes al director general de la entidad, así como a su junta directiva.

El diputado de Vamos, Miguel Campos dijo que se hizo lo posible por lograr el mejor proyecto y pidió al Ejecutivo armonía y respetar la separación de los poderes.

Carlos "Tito" Afú agradeció los trabajadores y reconoció -sin miedo- que votó por aumentar la edad de jubilación, porque considera que es una medida necesaria.

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica