Nacional - 22/4/25 - 12:00 AM

Proyectos para crear patronatos culturales

La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, presentó ayer ante el pleno legislativo, iniciativas que crean los patronatos de la Ciudad de las Artes y del Centro de Arte y Cultura de Colón.

El Patronato de la Ciudad de las Artes define que será una administración sin fines de lucro y deberá encargarse de la administración del edificio, ubicado en Llanos de Curundú, cuya estructura fue diseñada como punto cultural y educativo.

En tanto, el Patronato del Centro de Arte y Cultura de Colón se encargará de la administración del antiguo edificio del centro de formación integral del colegio Abel Bravo, el cual fue declarado patrimonio histórico mediante la Ley 47 del 8 de agosto de 2002.

Ayer también se presentó el anteproyecto que crea el Marco Regulatorio para la Prevención de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, junto a la resolución que instituye el Frente Parlamentario Contra el Hambre.

Según la directora del Banco de Alimentos de Panamá, Nora Chiavassa de Bertello, quien recibió cortesía de sala para ahondar en relación a la propuesta, sostuvo que más de 200 mil personas se van a dormir sin un plato de comida nutritivo al día, por lo que es de suma importancia apoyar la aprobación de esta iniciativa social.

Agregó, que, en este sentido, el Banco de Alimentos de Panamá (BAP) ha logrado recolectar y distribuir una gran cantidad de suministros a personas en situación de vulnerabilidad.

Sobre el tema, añadió que en los primeros 10 años de operación han distribuido más de 19 millones de kilos de alimentos a más de 400 mil personas, proporcionando unos 57 millones de platos de comida.

En docencia, dicha entidad trabaja con más de 400 organizaciones beneficiarias, impactando las vidas de casi 350.000 personas en todo el país y proporciona alimentación mensual a unos 30.000 ciudadanos.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica

Más Leídas